Lo más reciente
El campo
Bioagroindustria entregó subsidios por más de $2.300 millones a Consorcios Camineros
El ministro de Bioagrindustria, Sergio Busso, encabezó las entregas de subsidios por $2.300.000.000 para el reequipamiento de maquinarias viales en las localidades de Río Segundo, Marcos Juárez y Laboulaye. Se entregaron $50 millones a cada consorcio caminero de las Regionales N°5, 16 y 19 y también un aporte no reintegrable de $80 millones al Consorcio Integrado de Cuencas Marcos Juárez, con el objetivo de sanear y sistematizar la cuenca “San Manuel”.
Vida y estilo
Disminuyo en el consumo interno de yerba mate a pesar del aumento en producción y exportación.
El canal de Youtube «Sudamerican Mate» analiza las marcas de yerba mate que dominaron el mercado argentino durante el año 2024. Las preferencias de...
Argentina, en el top 10 de Carnes no tradicionales, un mercado con enorme potencial
Guanaco, llama, ciervo, conejo, liebre, pato, jabalí, yacaré, rana, mulita, carpincho, son algunas de las especies que se consideran “no tradicionales” forman parte de...
CAPACITACION
ganaderia
Análisis Rosgan y la categoría ganadera que no alcanza a despegar
Los datos finales de faena y producción que acabamos de cerrar en 2024 vuelven a reflejar un estancamiento en la producción de carne, una constante en la ganadería argentina. Con poco más de 13,9 millones de cabezas faenadas de enero a diciembre y un total de 3,18 millones de toneladas de carne producidas (equivalente carcasa), el peso medio por res en gancho se situó nuevamente por debajo de los 230 kilos, un techo que hasta el momento resulta difícil de superar bajo la actual estructura productiva.
Malezas
Contra la chicharrita del maíz, los controles tempranos marcan la diferencia
Son más de 400 las localidades de Argentina y algunas de Uruguay en los que está actuando la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, una agrupación conformada por diversas entidades técnicas relacionadas con el campo y que releva de manera quincenal el estado de situación con relación a la chicharrita del maíz, a través del uso de trampas cromáticas adhesivas.
esta semana
Realizan Controles en la localidad de Ischilín por brote de triquinosis
El Ministerio de Bioagroindustria, a través de técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control, en conjunto con efectivos de la Policía Rural Norte, llevaron adelante inspecciones en establecimientos dedicados a la comercialización de carne y subproductos cárnicos en la localidad de Ischilín.
La sequía complica a los cultivos: estiman cosecha de Maíz de 48 Mt
Con un área de cosecha de 6,5 M ha, lo que con un escenario normal podría haber representado 52 Mt de producción, la primera estimación de maíz queda 4 Mt corta frente a ese potencial. También caen las posibilidades productivas de la oleaginosa.
El Jefe de Gabinete le contestó al campo: «las retenciones continuarán un tiempo más»
El Jefe de Gabinete respondió al pedido de productores agropecuarios, gobernadores de provincias productivas y a entidades respecto a un pedido por demás reiterado sobre finales de 2024 y los primeros días de enero del 2025: la eliminación de las retenciones. “Si pretenden, de un día para otro, que se eliminen las retenciones, esto no va a ser así porque es una parte muy importante de la recaudación", aseguró el funcionario de Milei en Mitre Córdoba, días atrás. De esta manera, ratificó la continuidad del tributo.
Con subas en los Gordos, Consignaciones Córdoba concretó su habitual remate de hacienda en Jesús María
Con un ingreso de 897 cabezas ( 350 Gordos y 547 animales de Invernada) , Consignaciones Córdoba concretó su segundo remate del año en la Sociedad Rural de Jesús María.
MUNDO AGRO TV
Maquinarias
Conectemos
.::: ESPACIO GANADERO.:::.Ing Agr Osvaldo Luna
TECNOLOGIA
Desarrollan nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja
Fue desarrollado por un equipo de especialistas del INTA Oliveros, Santa Fe. Los investigadores presentaron un nuevo método de vigor validado para semillas de soja. Conocido como “la prueba de emergencia de radícula”, esta herramienta es una prueba valiosa para predecir las diferencias de vigor entre lotes de semillas de soja debido a su sencillez y rapidez. Se trata de un logro clave para predecir el valor de implantación de los lotes de semillas.