Plaza firme en el Remate de Consignaciones en Jesús María
Con un ingreso de 1.338 cabezas, se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María el tradicional remate de Hacienda de Consignaciones Córdoba S.A.
Con un ingreso de 1.338 cabezas, se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María el tradicional remate de Hacienda de Consignaciones Córdoba S.A.
Arrancó la zafra de terneros, el productor está decidido a vender a cuentagotas en la medida que el factor climático lo acompañe y los precios comienzan a tomar firmeza.
Todo indicaría que esta zafra podría repetir una situación similar a la vista el año pasado. Aun con una brecha cambiaria que tiende a moderarse,
la percepción respecto de la evolución de la macroeconomía sigue impulsando a los operadores ganaderos a no quedar posicionados en pesos y refugiarse nuevamente en la hacienda, hoy incluso con fundamentos propios más sólidos que un año atrás.
Con un ingreso de 1000 cabezas se realizará el próximo Lunes 8 de marzo, desde las 10 hs, el tradicional Remate de Consignaciones Córdoba, en la Sociedad Rural de Jesús María.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicitó a la Unión Europea (UE) que incluya a un frigorífico de bovinos de Río Cuarto, Córdoba, en el prelistado de establecimientos habilitados para enviarle su producción cárnica.
El próximo miércoles 17 de marzo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), acompañado por el INTA, llevará a cabo una nueva jornada a campo virtual en el Establecimiento “Santa Elena” de Guaminí, Provincia de Buenos Aires.
En resguardo de la salud de los consumidores, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) interdictaron un predio porcino en la zona rural del departamento San Justo, provincia de Córdoba.
Con un ingreso de 1.338 cabezas 1.338 cabezas (628 Gordos y 710 animales de Invernada), Consignaciones Córdoba concretó su tradicional Remate de Hacienda de los días lunes en la Sociedad Rural de Jesús María. En esta oportunidad, con más subas en los precios, tanto en Gordos con destino a faena, como en la Invernada.
De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el INDEC, las exportaciones de carne vacuna argentina totalizaron en enero unas 48.218 toneladas peso
producto que, llevado a equivalente carcasa, suponen unas 68.931 toneladas de res con hueso, un 12% más que las 61.522 toneladas registradas enero de 2020, cuando el mundo recién comenzaba a alertarse de lo que luego devendría en una pandemia.
De acuerdo a datos provisorios y parciales proporcionados por el INDEC, en el primer mes de 2021 las exportaciones de carnes bovinas sumaron 48 mil toneladas peso producto, equivalentes a 68.5 miles de toneladas peso res.
Con un ingreso de 1.350 cabezas, se concretará este Lunes 1 de Marzo el tradicional remate de Hacienda de Consignaciones Córdoba, en la Soicedad Rural de Jesús María, en su Predio de Malabrigo.
En marzo se inicia la primera campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa de 2021, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática. Se inoculará a todas las categorías bovinas y bubalinas, anunció el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Alberto Fernández estuvo de gira presidencial por México durante esta semana. La buena noticia llegó al cierre del viaje, cuando los gobiernos de ambos países confirmaron que se reabre el comercio de carne.
Desde la provincia aseguraron que, durante 2021, se prevé alcanzar 4.970.000 bovinos vacunados en Córdoba. Del encuentro participaron la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto y por Senasa Argentina se sumaron al encuentro Mariano Bacci y Lorena Dass.
Este miércoles 24 de febrero, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), acompañado por el INTA, llevará a cabo una nueva jornada a campo virtual en el Establecimiento “El Mainumbí S.A.” Reconquista, Provincia de Santa Fe.
Mediante el servicio de genómica, el Laboratorio de Genética Aplicada la SRA recibirá las muestras y posteriormente las enviará a Neogen. Una vez analizadas, el Laboratorio de la SRA realizará el envío de los resultados de la genómica a las Asociaciones, a fin de que puedan efectuar sus evaluaciones genéticas.
Con un ingreso de 570 Gordos y 540 animales de Invernada, se concretó el tradicional remate de Consignaciones Córdoba. En la venta a cargo de los martillos de Eduardo y Pedro Perez, hubo registros firmes, con un techo de $177 para los Novillitos y $230 para los Terneros livianos.
Con un ingreso de 1.000 cabezas se concretará el próximo Lunes 22 de Febrero, en la Sociedad Rural de Jesús María, el tradicional subasta de hacienda de Consignaciones Córdoba S.A.
Encabezado por inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con la colaboración de personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), y de efectivos de la Dirección Norte de Patrulla Rural, esta mañana se realizó un operativo por faenamiento clandestino en la zona rural cercana a la localidad de Sarmiento, departamento Totoral.