En el país: casi un cuarto de quienes dejan la carne vacuna lo hacen por cuestiones de salud y maltrato animal
Si bien la cuestión económica y, en especial, la pérdida del poder adquisitivo de la gente es el factor determinante…
Si bien la cuestión económica y, en especial, la pérdida del poder adquisitivo de la gente es el factor determinante…
Varios robots pueden cosechar un huerto gracias a un único cerebro digital autónomo en una unidad terrestre. La recolección de…
Son 30.200 kilogramos de la variedad “Pionner 2089”, y se rematará en las instalaciones de la entidad. Arribó a la…
Con un comunicado, Confederaciones Rurales Argentinas expresó su posición respecto a la discusión que las entidades mantienen con el Gobierno por la formación de precios. El comunicado lleva como título “El Campo no es formador de precios” y en el se analizan los precios de la producción primaria y su evolución con incrementos, donde buena parte de esas modificaciones corresponden a impuestos.
El filántropo y creador de Microsoft, Bill Gates, les ha recomendado a las naciones desarrolladas realizar una transición en sus…
La Comisión de Enlace Regional Córdoba dió a conocer un comunicado en el que repudia los intentos de politizar el INTA. En el texto expresan “su profunda preocupación por la avanzada de los núcleos más duros de la coalición gobernante sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y rechaza de manera contundente la declaración del Frente de Todos – INTA, que intenta convertir este organismo en un bastión político”.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso encabezó dos entregas del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs). La primera fue en la ciudad de Leones,al cierre de la 7ma edición de la Mesa Nacional del Trigo, y la segunda en Wenceslao Escalante, en el departamento Unión.
El consumo interno de productos lácteos creció 1,5% durante 2020, mientras que la exportación se incrementó cerca del 25%, según…
El Director Nacional Lácteo, Arturo Videla, mantuvo un encuentro con representantes tamberos de todo el país, donde se analizó la coyuntura productiva del sector y se presentó un conjunto de lineamientos de trabajo y programas a futuro para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad lechera nacional.
Las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre precios y alimentos trajeron malestar en el sector agropecuario. La idea de una suba en las retenciones o la imposición de cupos para exportación es una película que el campo no quiere volver a ver.
Alberto Fernández recibirá a la Mesa de Enlace, esta tarde a las 15,30 hs, para discutir una decisión que parece, al menos para el Gobierno nacional, inexorable: la suba de retenciones. En varias declaraciones en los últimos, días, primero a Página 12, luego en varias participaciones públicas, el presidente dijo que “los productores agropecuarios deben entender que no se pueden cobrar los productos primarios al valor internacional con el que se exportan”, reconociendo que esta en estudio por parte del gobierno “·la suba de retenciones o cupos de exportación”, como había decretado con el maíz a finales del 2020, originando una tensa situación con el sector productivo.
Desde hace 25 años, especialistas del INTA ensayan sobre el riego suplementario para la producción de trigo, soja y maíz…
Pulverización de soja de de segunda: tres preguntas clave que tenés que hacerte para saber si estás aplicando herramientas de gestión
La reunión, está agendada para las 15.30 y estarían convocados los dirigentes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA).
Impulsan producción porcina sana y sostenible. Con producción porcina al aire libre y en condiciones naturales, se desarrolla la experiencia de criadero didáctico ubicado en el campo El Alambrado del INTA Concordia –Entre Ríos–. El objetivo es recrear las condiciones de producción de la zona, enseñar y aprender desde la práctica.
Luego de las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre aumentar las retenciones, la Mesa de Enlace mantuvo una reunión de emergencia. En este sentido, repudiaron las frases del mandatario y se pusieron a disposición para una reunión.
Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), comentó durante una entrevista en C5N que recibieron con sorpresa las declaraciones del presidente de la Nación, Alberto Fernández, sobre un posible aumento de retenciones y un potencial esquema de cupos a la exportación.
En una entrevista exclusiva con Página 12, el presidente Alberto Fernández se refirió a un posible aumento de retenciones al trigo y al maíz y a una posible vuelta de los cupos de exportación.