La profesional, responsable de la Dirección que entiende dentro del Senasa sobre agroquímicos y biopreparados, explicará cuestiones relacionadas al nivel de toxicidad en biológicos y que autorización se requiere para su registro.
El Aeródromo de la localidad de Victoria, en la Provincia de Entre Ríos, será escenario del Cuarto Encuentro Nacional de Biológicos, EnBio 2025, importante doble jornada para revisar todo lo que se avanza en materia de tecnología de biológicos para aplicaciones sustentables en los cultivos. Será los días los días 19 y 20 de febrero de 2025, con ingreso libre y gratuito.
Desde la organización ratificaron la participación de la Ing. Karina Asciutto, Directora del Area de Producción de Agroquímicos y Biológicos del SENASA. La destacada profesional disertará el día 19, para plantear ante el auditorio dos preguntas importantes: ¿que grado de toxicidad tienen los biológicos y que condiciones se solicitan para su registro?
Esta será una de las tantas actividades que presentará Enbio 2025 en Victoria, Entre Ríos. Cabe consignar que el encuentro tendrá una dinámica similar a ediciones anteriores: ensayos de cultivos de Soja y maíz tratados con biológicos. En las dos jornadas se podrá recorrer esos ensayos para comprobar a campo cómo funcionan los tratamientos de semillas, los biofungicidas, bioestimulantes, bioinsecticidas y fertilizantes biológicos, las técnicas para recuperar suelos degradados y hasta ver sistemas de riego que se utilizarán en el marco de la muestra.
Además de disertaciones con profesionales de primera línea como el Dr. Luis Wall, para abordar la temática de la sanidad de los suelos, Rodolfo Gil, Director Académico del Sistema de Chacras de Aaapresid y el productor Mario de Pol, perteneciente al Cluster de alfalfa de Córdoba, entre muchos otros.
