Hubo varios legisladores en un establecimiento agropecuario del Departamento Río Primero. Angeles Naveyra, presidente de la Fundación, le dijo a MundoAgro que este «2025 servirá para profundizar la agenda del campo en el Congreso».
Con varios temas relacionados al campo y la manera en que este produce, la Fudación Barbechando concretó en un Establecimiento de Piquillín (de la familia Manso) un encuentro donde reunió a diputados nacionales, representantes del Senado y algunos legisladores cordobeses con productores agropecuarios.
La idea que pudo concretar la Fundación fue debatir y hacer conocer a los asistentes algunos de los temas vitales para el sector agropecuario. La moderación del encuentro estuvo a cargo de Angeles Naveyra, presidente de la Fundación Barbechando junto a Roberto Manso, representante del Nodo Córdopba de Barbechando y uno de los propietarios del establecimiento.
Entre los legisladores asistentes a la reunión estuvieron Luis Picat, Gabriela Brouwer, Oscar Agost Carreño, Roberto Mirabella, Héctor Baldassi, Belen Avico, la Senadora: Carmen Álvarez y el Legislador dpto Río Primero: Juanjo Blangino.
Entre los productores agropecuarios hubo algunos destacados, como Atilio Carignano, ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María y dirigente de CRA.
Riego, Siembra de Precisión y Certificaciones en la Agenda
«Nuestra idea es mostrar a los legisladores que hacemos en el campo», le dijo Angeles Naveyra a MundoAgro. La dirigente explicó que «así como Brasil ha logrado un número considerable de diputados y senadores que defienden el campo, aqui en Argentina logremos una sinergia que permita resolver algunos problemas serios, como las retenciones, economías regionales y otros relacionados a la producción de alimentos». «En este año 2025 nuestra apuesta es ir avanzando en el número de legisladores que se interesen por el sector», agrregó la dirigente.
A su turno, Roberto Manso, calificó de positiva la reunión, «pues hemos podido compartir una experiencia productiva para interesarlos en los innovadores procesos del campo, que requieren de inversión y respaldo para mejorar la manera en que produce».
Sobre el final de las charlas, los legisladores e invitados recorrieron el parque de maquinaria en el campo y pudieron ver crecer la soja con la apoyatura de un pivot de riego. La diputada Gabriela Bruower de Konig, junto a su padre Luis Brower de Konig (fue intendente de Villa Ascasubi y Río tercero, además de legislador cordobés, hoy productor agropecuario) resaltaron la necesidad que «la cuestión impositiva no se convierta en un peso para producir alimentos». Y Luis Picat, diputado radical, destacó que «en el Congreso más que impulsar leyes que mejoren la producción se necesitan otras, como eliminar por ley algunas imposiciones que traban a los productores y a las empresas agropecuarias, como impuestos y retenciones».




