sábado 5 abril 2025
4.5 C
Córdoba
4.5 C
Córdoba
sábado 5 de abril del 2025
spot_img

Fuerte baja para la Soja tras la reacción de China a los aranceles de EEUU

El gigante asiático anunció la imposición de aranceles adicionales de represalia a todos los productos estadounidenses por el mismo valor que los aplicados por Trump. Con esta noticia la soja se desplomó. Sólo los contratos más cercanos de maíz resistieron.

Con la volatilidad nuevamente como protagonista, los futuros de trigo de Chicago finalizaron la última rueda de la semana a la baja, perdiendo alrededor de 1,2% en las diversas posiciones, ante las caídas generalizadas en los principales mercados tras conocerse el anuncio de China de aranceles adicionales de represalia del 34%. En lo que respecta a la producción, el USDA estima que el área sembrada en Estados Unidos sería la segunda menor desde 1919. Esto venía dando soporte a los precios en las últimas semanas.

En un cierre de semana que dejó una rueda de alta volatilidad, los futuros de maíz volvieron a cerrar con variaciones leves, reflejando pequeñas subas en los contratos con vencimiento en los próximos meses y bajas modestas para las posiciones a partir de la segunda mitad del año. El cereal conserva el respaldo de que México, el mayor mercado de exportación de maíz estadounidense, fuera excluido del anuncio de Trump de los aranceles generalizados.

Los futuros de la soja se desplomaron en la sesión que cierra la semana, perdiendo más de 3,5% en el día y alcanzando mínimos desde mediados de diciembre, después de que el principal importador, China, anunciara aranceles de represalia adicionales del 34% a ser aplicados en todos los productos estadounidenses. Estos gravámenes amenazan con detener las ventas de soja estadounidense a los compradores chinos en un momento en que los agricultores norteamericanos están lidiando con los bajos precios de los cultivos y la intensa competencia de los suministros provenientes de Brasil. El gobierno chino los comenzará a aplicar a partir del 10 de abril y se suman a los aranceles de entre el 10% y el 15% que habían sido impuestos a principios de marzo sobre el comercio agrícola. Como consecuencia, los operadores comerciales están en alerta ante posibles cancelaciones de anteriores ventas de soja estadounidense. Según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU., China ha comprado unas 600.000 toneladas de soja estadounidense de cosecha vieja que aún no se han enviado, una cifra baja para esta época del año.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img