Autoridades y representantes de entidades e instituciones analizaron los resultados del ciclo 2024 y comenzaron a trabajar en los ejes de la 9º edición que se lanzará próximamente. El ministro Busso encabezó el encuentro.
En la sede del Ministerio de Bioagroindustria, el ministro Sergio Busso encabezó la reunión del Consejo Consultivo del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) con el objetivo de analizar los resultados de la octava edición y proyectar la novena edición.
Participaron del encuentro representantes de las 59 entidades e instituciones públicas y privadas vinculadas a la cadena agroalimentaria y agroindustrial de Córdoba. El director de Fortalecimiento Productivo Regional y coordinador del programa, Santiago Dellarossa, presentó el informe de gestión correspondiente a la octava edición.
En su exposición, destacó el crecimiento sostenido de la participación activa de los productores y de grupos asociativos, remitiendo sus prácticas para evaluación, como también en el registro de las unidades de manejo, hectáreas intervenidas y prácticas productivas declaradas, constituyendo así un gran desempeño desde la puesta en marcha del programa. También señaló la relevancia de las capacitaciones dictadas por distintas instituciones.
Además, se expusieron los requisitos para la próxima edición y los primeros lineamientos técnicos para incorporar en base a los aportes realizados por las instituciones integrantes del Consejo Consultivo.
“Logramos construir una política pública fruto del consenso del Consejo Consultivo conformado por los actores que tenemos la responsabilidad de llevar adelante estas políticas. Nos animamos a hacer una política respaldada por una ley y eso nos dio un espaldarazo para darle continuidad a una decisión. Este programa fue una plataforma de comunicación del sector productivo, para evaluar lo que estamos haciendo bien y lo que tenemos que mejorar”, dijo el ministro Busso.
En la próxima reunión se avanzará en la definición de prácticas con foco en fortalecer la sostenibilidad del sistema productivo, promoviendo la eficiencia en el uso de los recursos, el cuidado del ambiente y la mejora continua de los procesos agropecuarios.