viernes 25 abril 2025
27.1 C
Córdoba
27.1 C
Córdoba
viernes 25 de abril del 2025
spot_img

Simposio Fertilidad presentará herramientas innovadoras en nutrición de cultivos

En el Encuentro de Rosario se compartirán las alternativas que pueden complementar el uso de los fertilizantes en los cultivos o mejorar su eficiencia, como los bioestimulantes, los productos con microorganismos o los aditivos que evitan pérdidas de fertilizante.

Los próximos 7 y 8 de mayo se llevará a cabo en Rosario el Simposio FERTILIDAD 2025, con la organización de Fertilizar Asociación Civil. En un Panel sobre Especialidades, los Dres. Fernando Salvagiotti del EEA INTA Oliveros y Nahuel Reussi Calvo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP, hablarán sobre herramientas novedosas como los biofertilizantes, que son productos a base de microorganismos vivos que permiten estimular el crecimiento vegetal o mejorar las condiciones nutricionales de los cultivos. También se tratará el uso y avances en fertilizantes de eficiencia mejorada, que buscan no solo aumentar la eficiencia en el uso los nutrientes e incrementar el rendimiento de los cultivos, sino también reducir las pérdidas y la huella ambiental de la producción agropecuaria.

Finalmente, se desarrollará un tema novedoso y de mucho impacto en la producción agropecuaria: los bioestimulantes, productos que pueden definirse como sustancias que afectan las condiciones metabólicas de las plantas. Se trata de un grupo de tecnologías que genera un gran interés, de adopción creciente y veloz en los últimos años, y que será abordada por uno de los referentes mundiales en la temática, el Dr. Patrick du Jardin, de la Universidad de Lieja, Bélgica. El especialista intentará echar luz en el tema, para poder entender en cómo se usan y para qué sirven los bioestimulantes en la producción agropecuaria en el mundo, cuáles son sus principales ventajas y sus limitaciones.

El Panel estará moderado por uno de los referentes nacionales en nutrición de cultivos, el Dr. César Quintero de la Universidad Nacional de Entre Rios (UNER), quien cuenta con una vasta trayectoria en el estudio de fertilizantes nacionales y de especialidades, y es uno de los responsables técnicos externo del Comité de Especialidades de Fertilizar AC.

El Simposio cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: El Simposio cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: Agritec Global, Asociación de Cooperativa Argentina Coop. Ltda, Afital, Amauta Agro, Bertotto Boglione, Bunge Argentina, Clarion, Cofco Internationals Argentina, Compo Expert Argentina, Crucianelli, Duraplas Argentina, Easyagro, Fertilab, Jacto, Laboratorios NOVA, Louis Dreyfus Company Argentina, Microessentials, Nitron Group, Nutrien AG Solutions Argentina, OCP, Profertil, Puerto San Nicolás, Timac Agro, Recuperar, Rizobacter Argentina, Spraytec Argentina, SR Industria Metalúrgica, Stoller, Suelo Fértil, Yara e YPF Agro.

Para inscribirse en el Simposio, ingresar a: https://fertilizar.org.ar/publicaciones_y_eventos/simposio-fertilidad-2025/

Más información en www.fertilizar.org.ar o en las redes sociales:
X (exTwitter): @FertilizarAC
FB: https://www.facebook.com/fertilizar.asociacioncivil
IG: https://www.instagram.com/fertilizarasociacioncivil/
#SimposioFERTILIDAD2025

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img