El optimismo respecto de las negociaciones comerciales de los Estados Unidos mantiene la tendencia positiva para la soja. El maíz sube a partir de la fuerte demanda en el mercado internacional y da soporte al trigo.
En otra jornada de gran volatilidad para el trigo, los futuros del cereal operaron en terreno negativo durante gran parte de la rueda para recuperarse sobre el cierre y ajustar con leves ganancias. Los precios del trigo fueron sustentados por las subas en el maíz a pesar de que siguen presionados por las lluvias caídas en las principales zonas productoras de las Llanuras de EE.UU., que proporcionaron cierto alivio a la seca región.
Los futuros del maíz se recuperan de la caída de ayer y cierran con ganancias de hasta 0,8% en el contrato más operado. El cereal aumento como consecuencia de compras técnicas y de la sólida demanda de exportación, el USDA reporta ventas netas semanales por 1.152.900 toneladas, en línea con lo esperado, destacándose Japón como principal comprador con 629.200 toneladas. Sin embargo, las expectativas de que los agricultores estadounidenses reciban suficientes lluvias para avanzar en la siembra ponen un límite a las subas.
Los futuros de la soja suben por cuarta sesión consecutiva y alcanzan máximos desde inicios de febrero. El contrato más operado aumenta más de un 1% y supera los USD 390/t. La oleaginosa se vio impulsada ya que el potencial de la demanda por suministros estadounidenses fuera de China parece estar aumentando, y los comentarios de funcionarios estadounidenses sobre una posible desescalada en el enfrentamiento comercial con ese país siguen prestando apoyo. Japón está considerando un aumento de las importaciones de soja de Estados Unidos como parte de las negociaciones arancelarias, informó un medio japonés, dando a los inversores la esperanza de que la demanda desde fuera de China podría estar en aumento. El aumento del aceite de soja contribuyó en el impulso.
Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1
Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR