sábado 23 agosto 2025
8.1 C
Córdoba
8.1 C
Córdoba
sábado 23 de agosto del 2025
spot_img

Granos bajo presión: Chicago en baja y precios dispares en el mercado local

Fuertes bajas en Chicago marcan el inicio de la semana para los granos, presionados por el clima y falta de acuerdos comerciales, mientras el mercado local exhibe precios mixtos y suba del dólar

La primera rueda de la semana estuvo marcada por importantes bajas en el mercado de Chicago y un incremento en el tipo de cambio a nivel local. El dólar Banco Nación se cotizó a $1255 para la compra y $1264 para la venta.

Mercado de referencia: Chicago bajo presión

Los futuros de granos y soja cayeron en la jornada de referencia de Chicago. Esta tendencia bajista se debe principalmente a las buenas condiciones climáticas para los cultivos en Estados Unidos y la falta de anuncios sobre acuerdos comerciales con China.

  • Trigo: Los futuros del trigo retrocedieron alrededor del 1,4%. Esta caída se atribuye a las expectativas de una cosecha abundante en Estados Unidos y una mejora en las perspectivas globales. La cosecha de trigo de invierno estadounidense avanza a buen ritmo, y el clima favorable, junto con una creciente oferta de trigo de Rusia y la región del Mar Negro, sigue ejerciendo presión sobre los precios.
  • Maíz: Los futuros del maíz experimentaron una pérdida de hasta el 4%, borrando gran parte de la recuperación de la semana anterior. Esto es consecuencia directa de las condiciones climáticas favorables en Estados Unidos, que auguran una excelente cosecha. Las lluvias recientes en las planicies y el oeste del Medio Oeste estadounidense han mejorado la humedad del suelo en áreas clave como Iowa, lo que respalda las expectativas de un buen rendimiento durante la etapa crítica de polinización.
  • Soja: Los futuros de soja concluyeron la sesión con caídas del 2,7%. La principal afectación proviene de la falta de avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Aunque la soja había subido la semana anterior por la expectativa de que China podría reanudar sus compras de productos agrícolas estadounidenses, el mercado reaccionó negativamente a la ausencia de novedades positivas sobre el acuerdo comercial, algo que los operadores esperaban para el viernes anterior en el marco de las celebraciones por el 4 de julio.

Panorama del Mercado local (Argentina)

En el ámbito local, la jornada mostró valores contractuales y específicos para las diferentes mercaderías:

  • Soja (Hojas): Se negoció a $315.000 por tonelada para entrega disponible contractual de mercadería.
  • Girasol: Se operó a $320 por tonelada para entrega inmediata y contractual. Esta cotización también se mantuvo para la posición agosto y los tramos comprendidos entre diciembre y marzo de 2026.
  • Trigo: El mercado registró una reducción en la cantidad de participantes. Se negoció a $190 por tonelada para descarga inmediata, y a $195 por tonelada para entrega contractual de mercadería.
  • Maíz: Se negoció a $162 por tonelada de forma abierta y generalizada. El registro oficial de Sidogranos indicó negocios puntuales en torno a $165 por tonelada y descarga contractual a $163 por tonelada. En cuanto a los forwards, las posiciones de agosto y septiembre se anotaron en $13 por tonelada, y dichas posiciones registraron valores cercanos a los $215.000 pesos por tonelada.
  • Cebada: No registró cotización en la jornada.
  • Sorgo: Se negoció a $160 por tonelada para entrega inmediata, y para la entrega contractual se registró un valor de $15 la tonelada.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos