Campinas es el epicentro sudamericano del complejo sojero, reuniendo a más de 2.000 expertos en un evento clave para la sostenibilidad y el futuro productivo. La delegación argentina contará con beneficios especiales.
Del 21 al 24 de julio de 2025, la ciudad de Campinas, Brasil, se convertirá en el punto de encuentro del sector sojero sudamericano con la realización de MERCOSOJA 2025. Este importante evento se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones Expo Don Pedro, de forma conjunta con el X Congreso Brasileño de Soja (CBSoja). La cita se enmarca bajo el lema “100 años de soja en Brasil: pilares para el mañana”, prometiendo ser un foro decisivo para el futuro de esta cadena productiva.
El Congreso Brasileño de Soja es un evento de gran envergadura, promovido por Embrapa Soja, una unidad clave de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria. Es reconocido como el mayor foro técnico-científico de la cadena productiva de la soja en América del Sur. Reúne a más de 2.000 congresistas, incluyendo a destacados investigadores, profesionales del agronegocio, productores y académicos, así como a expertos nacionales e internacionales vinculados al complejo sojero, una de las mayores cadenas productivas de la agricultura brasileña.
La primera jornada del evento incluirá una destacada Conferencia de apertura titulada “La soja en el Mercosur un siglo después”, programada para las 20 hs. Esta charla contará con la participación de importantes actores que han influido en la evolución reciente de la soja en el Mercosur, tales como Romeu Afonso de Souza Kiihl de MGS – Mejoramiento Genético y Semillas, Tuneo Sediyama de la Universidad Federal de Viçosa, Gerardo Bartolomé del Grupo Don Mario, y el Ing. Agr. Rodolfo Rossi, Presidente de ACSOJA, quien representará a Argentina y a la entidad.
Un aspecto relevante de esta edición es la conmemoración de los 50 años de Embrapa Soja. En un gesto de colaboración, ACSOJA ha cedido la organización de MERCOSOJA a esta entidad, invitando a los participantes a un ambiente propicio para la conexión y la discusión de grandes temáticas como la agregación de valor, la intensificación y la inclusión productiva sustentable.
Para la delegación argentina, se ha dispuesto un beneficio especial en la acreditación general, permitiendo mantener la tarifa inicial de inscripción de R$ 1.200,00, independientemente de la fecha de inscripción, y con la posibilidad de cancelar el pago en la sede del evento. Para acceder a este beneficio, los interesados deberán informar a ACSOJA su intención de participar lo antes posible, enviando un correo electrónico a mpaula.saenz@acsoja.org.ar. Esto es crucial para que ACSOJA pueda incluirlos en el listado que se enviará a los organizadores.
MERCOSOJA 2025 se perfila como una cita ineludible para quienes buscan profundizar su conocimiento y contribuir al desarrollo de la cadena de valor de la soja en la región, en un marco de celebración y proyección hacia el futuro.