domingo 17 agosto 2025
16.8 C
Córdoba
16.8 C
Córdoba
domingo 17 de agosto del 2025
spot_img

Mercados agrícolas: soja y maíz globales en alza impulsan la campaña, aunque el trigo local desciende

La soja y el maíz globales repuntaron por expectativa de compras chinas y pronósticos de clima adverso en EE.UU.. En el mercado local, la soja y el girasol muestran firmeza, mientras el trigo sufrió un descenso

Sesión alcista en Chicago impulsa precios globales

La jornada del lunes en el mercado de referencia de Chicago se caracterizó por una sesión alcista, con importantes movimientos en los futuros de los principales granos. La soja lideró esta recuperación con una fuerte suba, cercana al 2,5%. Este impulso provino de la expectativa de mayores compras por parte de China y el riesgo latente de altas temperaturas en Estados Unidos, condiciones climáticas que podrían impactar el cultivo en su plena etapa reproductiva. Un mensaje del presidente Donald Trump en su red social, alentando mayores compras chinas, también contribuyó a este repunte, que se vio reforzado por la cobertura de posiciones vendidas.

Los futuros de maíz acompañaron la tendencia alcista de la soja, cerrando con ganancias alrededor del 0,5%. Esta suba estuvo sostenida por compras técnicas y la expectativa de una mayor demanda china de suministros estadounidenses, en el marco de un eventual acuerdo comercial. Por su parte, los futuros de trigo iniciaron la semana cerrando estables, con ganancias de pocos centavos en las posiciones más cercanas. Este comportamiento fue impulsado por el optimismo de una mayor demanda de productos agrícolas de Estados Unidos, ante un posible acuerdo comercial con China, y por la cobertura de posiciones vendidas antes del informe mensual del Departamento de Agricultura.

Mercado local con precios mixtos y expectativas

En el mercado local de Subas, se siguió atentamente el pulso de las plazas internacionales, registrando movimientos variados en los precios de los cereales y oleaginosas. El dólar Banco Nación se negoció a $1313 para la compra y $1322 para la venta.

La soja mantuvo su firmeza, negociándose a $385.000 por tonelada tanto para entrega inmediata de mercadería como para la fijación de la misma. El girasol también mostró un valor significativo, cotizando a $340 por tonelada para entregas entre enero y febrero del próximo año.

Sin embargo, el trigo experimentó una caída, cotizando a $200 por tonelada, mientras que su contractual se ubicó en $23 por tonelada. El maíz se negoció a $175 por tonelada tanto para el disponible como para el contractual de mercadería. En cuanto a las entregas forward, la posición de septiembre trepó a $176 por tonelada, y la posición de octubre se mantuvo en $17 por tonelada. No hubo cotización disponible para la cebada, y el sorgo se mantuvo estable en $175 por tonelada.

A continuación, se presentan los detalles de las cotizaciones:

Mercado Local (Cotizaciones Clave)

Producto / DivisaValor (por tonelada / Dólar)ObservacionesFuente
Dólar Banco NaciónCompra: $1313 / Venta: $1322  
Soja$385.000Entrega inmediata y fijación 
Girasol$340Para entrega Ene-Feb del año próximo 
Trigo$200 (caída) / $23 (contractual)  
Maíz (Disponible/Contractual)$175  
Maíz (Forward Septiembre)$176Trepó 
Maíz (Posición Octubre)$17  
CebadaSin cotización  
Sorgo$175Se mantuvo 

Mercado de Chicago (Movimientos de Futuros)

ProductoMovimiento ClaveRazones DestacadasFuente
SojaSuba cerca de 2,5%Expectativa compras chinas, riesgo altas temperaturas en EE.UU., mensaje presidencial, cobertura de posiciones vendidas 
MaízGanancias alrededor 0,5%Acompañó suba de soja, compras técnicas, expectativa mayor demanda china 
TrigoEstables con ganancias de pocos centavosOptimismo por mayor demanda de EE.UU. (posible acuerdo comercial China), cobertura de posiciones vendidas 
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos