La compañía ha consolidado un enfoque que busca responder a los desafíos actuales y futuros del sector, invirtiendo significativamente en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia.
BAF se presentó en el Congreso de Aapresid con un portafolio robusto de soluciones integrales para productores agropecuarios, abarcando desde semillas de última generación hasta avanzadas herramientas digitales y productos de protección de cultivos. Juan Pablo Migasso, gerente Senior Sistema de Cultivos de BAF, destacó en MundoAgro la «oferta muy holística» de la empresa y las novedades que prometen transformar el campo argentino.
La compañía ha consolidado un enfoque que busca responder a los desafíos actuales y futuros del sector, invirtiendo significativamente en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia.
Portafolio de Semillas y Protección de Cultivos: Novedades y Éxitos Recientes
En el ámbito de las semillas, BAF cuenta con un portafolio sólido que incluye materiales de girasol, maíz y soja. Este año, se han sumado al mercado un nuevo híbrido de girasol y dos híbridos de maíz, complementando las 15 variedades de soja ya existentes. Un punto clave en su oferta de girasol es que todos sus materiales incorporan la tecnología Clearfield, un desarrollo propio de herbicida que facilita el cultivo de girasol en diversas regiones productivas del país. Además, los híbridos de girasol de BAF se posicionan en las primeras posiciones en las redes de girasol del país, lo que demuestra su excelente rendimiento y adaptabilidad.
En cuanto a la protección de cultivos, BAF lanzó el año pasado tres productos principales: Melira, Voraxol y HypoDrive. Juan Pablo Migasso compartió los «muy buenos resultados» que ya están obteniendo estos productos en el campo.
• Voraxor, un herbicida utilizado en barbecho de cereales de invierno como trigo y cebada, ha sido adoptado muy bien por los productores gracias a su rápido quemado de maleza y su persistencia de control. Se espera que continúe con excelentes expectativas para los barbechos de otoño y en cultivos como soja, maíz y maní. Es importante destacar que Voraxol, junto con GIST, obtuvo el primer registro en Argentina para aplicación con drones, un hito significativo en la agricultura.
• Melyra, un fungicida para soja, está diseñado para el control de enfermedades de fin de ciclo y se espera que los productores lo incorporen y apliquen entre diciembre y enero de 2025.
• HiCoat Dry, un inoculante sólido, es una «innovación muy importante de BAF» desarrollada en Argentina, y está siendo replicada en otras partes del mundo. Su impacto se verá una vez que los productores traten las semillas de soja para la siembra de esta campaña.
La Transformación Digital en el Agro con Sarvio
BAF también está impulsando la digitalización del campo con su plataforma Sarvio y una innovadora herramienta de mapeo digital de malezas. Esta tecnología está teniendo una «muy buena adopción» debido a sus beneficios tangibles.
La herramienta de mapeo digital de malezas permite escanear el lote y cargar esa información en la pulverizadora, lo que habilita la aplicación sectorizada de productos solo donde están las malezas, en lugar de aplicar en todo el lote. Esto genera ventajas económicas notables, ya que permite reducir a la mitad el uso de producto, lo que se traduce en ahorro de agua, insumos, combustible y tiempo. Además de los beneficios económicos, esta tecnología contribuye significativamente a una mayor sustentabilidad, un aspecto «muy importante» para BAF y los productores. Sarvio es una plataforma versátil que funciona tanto con los productos propios de BAF como con los de terceros.
Mirando Hacia el Futuro: Más Innovación en el Horizonte
BAF mantiene un firme compromiso con la innovación, evidenciado por la inversión de más de dos millones y medio de euros por día en investigación y desarrollo a nivel global el año pasado, lo que representa el 10% de sus ventas. Para el 2026, se anticipan nuevos lanzamientos en semillas, incluyendo híbridos de girasol y maíz, y nuevas variedades de soja.
En el ámbito digital, se esperan nuevas funcionalidades para el mapeo digital de malezas. La protección de cultivos también verá la llegada de productos como Vulcarus, un importante PPO para la pre-siembra de girasol que comparte el mismo componente que Voraxol, y novedades en insecticidas. La compañía ya tiene 25 lanzamientos más proyectados para el 2030.
Con este constante flujo de innovación y desarrollo, BAF reafirma su entusiasmo por «renovar la paleta de productos y dar respuesta a los productores», consolidándose como un actor clave en la evolución de la agricultura.