viernes 15 agosto 2025
14.5 C
Córdoba
14.5 C
Córdoba
viernes 15 de agosto del 2025
spot_img

GEA: Las precipitaciones de julio dieron impulso al Trigo, mientras el Girasol despunta en la región núcleo

Las abundantes precipitaciones de julio, que superaron las medias históricas, posicionan al trigo en su mejor estado en años y promueven una expansión del área de girasol, que muestra una rentabilidad superior a la soja en suelos restrictivos.

La campaña agrícola 2025 en la región núcleo se perfila como una de las más prometedoras de los últimos tiempos, marcada por un panorama excepcionalmente favorable para el trigo y un incipiente crecimiento del girasol. Las lluvias de julio, inusualmente generosas, han sido determinantes para consolidar esta auspiciosa situación.

Trigo 2025/26: Un Escenario Óptimo

La situación actual del trigo es notablemente superior a la de años anteriores. El 93% de los lotes se encuentran en condiciones «muy buenas a excelentes», un porcentaje que contrasta drásticamente con el magro 3% en categoría excelente de hace un año, cuando la falta de agua y las heladas afectaban el desarrollo de las plantas. De una superficie implantada de 1,6 millones de hectáreas, apenas el 1% (menos de 20.000 ha) se clasifica como regular, mientras que el 7% está en buen estado y el 93% en los dos mejores niveles.

El aporte de precipitaciones de julio fue decisivo para dar un arranque firme al cultivo y sostener su excelente condición. Productores del NO bonaerense afirman que «la foto actual es la mejor de los últimos 3 o 4 años para el trigo». Los pronósticos anticipan más lluvias generalizadas, lo que refuerza este presente positivo. No obstante, existe una alerta por la aparición de los primeros síntomas de enfermedades en algunas variedades en el sudeste cordobés.

Girasol 2025/26: Crecimiento Moderado y Rentable

El girasol emerge como un cultivo con perspectivas alentadoras, proyectando un aumento de área sembrada de entre 2% y 3% respecto al año pasado en la región núcleo. Este crecimiento se debe, en gran parte, a su tolerancia al estrés hídrico, lo que le permite ganar terreno en tierras marginales, especialmente en años secos.

Además de su adaptabilidad, el girasol presenta una sólida ventaja económica sobre la soja, su principal competidora, particularmente en suelos donde esta última no supera los 30 quintales por hectárea. Según la última actualización de márgenes al 14 de agosto:

• En campo propio, el girasol deja una renta de 212 u$s/ha con rindes promedio de 22 qq/ha, incluyendo bonificación por materia grasa.

• En campo alquilado, el margen se reduce a 31 u$s/ha, pero sigue siendo positivo y atractivo para productores que buscan resguardar la inversión y reducir riesgos.

• En contraste, una soja sembrada en estos ambientes restrictivos genera un margen neto de 180 u$s/ha en campo propio, pero pasa a terreno negativo en campo alquilado, con una pérdida de 9 u$s/ha.

A pesar de estos números favorables, el girasol sigue siendo un cultivo secundario. Técnicos de Pergamino explican que, frente a un escenario medianamente húmedo como el actual, no se espera un salto brusco en la superficie. La humedad también trae un aumento en la presión de enfermedades y, si las precipitaciones coinciden con la floración, la actividad de los polinizadores podría resentirse, afectando el rendimiento.

Lluvias Históricas: El Pilar de la Campaña

El factor clave de esta prometedora campaña 2025 es el excepcional régimen de lluvias. Prácticamente toda la región núcleo ya igualó o superó sus medias históricas de precipitaciones en lo que va del año. Algunas cifras destacadas incluyen:

Noreste de Buenos Aires: Chacabuco acumuló 1040 mm, Baradero 955 mm y Pergamino 761 mm.

Sur de Santa Fe: Bigand registró 971 mm, Rosario 854 mm y Montes de Oca 825 mm.

Sudeste de Córdoba: Laboulaye marcó 718 mm y Bell Ville 676 mm.

Este panorama hídrico, combinado con las buenas perspectivas de mercado y la resiliencia de los cultivos, sienta las bases para una campaña agrícola 2025/26 robusta en la región núcleo.

Fuente: GEA. Guía Estratégica para el Agro. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos