viernes 22 agosto 2025
13.1 C
Córdoba
13.1 C
Córdoba
viernes 22 de agosto del 2025
spot_img

Vuelve la sobreabundancia de lluvias y anticipan frío polar en la región núcleo

Una ciclogénesis traerá precipitaciones intensas al centro-este del país, mientras que el oeste las recibirá con alivio, aunque La Pampa seguirá con déficit. El fin de semana marcará un notorio descenso térmico con heladas generalizadas.

En el campo esperan un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, con el regreso de las precipitaciones en el centro-este del país y la llegada de un pulso de aire frío que se afianzará hacia el fin de semana.

Retorno de las Precipitaciones y Diferencias Regionales: Los próximos días estarán marcados por una sobreabundancia de lluvias. Mientras que las zonas del litoral y el norte bonaerense enfrentarán excesos hídricos debido a la baja demanda y las intensas precipitaciones previstas, en Córdoba y sectores del oeste las lluvias serán «más que convenientes», e incluso podrían alcanzar valores inusuales como ya se vio en Córdoba durante julio. Sin embargo, la provincia de La Pampa se mantendrá al margen de esta sobreoferta pluvial, a pesar de tener los requerimientos más perentorios y elevados, una «descompensación desfavorable» aunque no ajena al mes de agosto.

Cronología de los Eventos Destacados

Lunes (hoy):

Las condiciones del tiempo desmejorarán progresivamente. El avance de una perturbación en altura desde el oeste provocará el desarrollo de una zona de baja presión. Las primeras tormentas podrían aparecer hacia la noche en el centro de Santa Fe y el oeste entrerriano, con la región pampeana ya cargada de humedad.

Martes:

El ciclón alcanzará su estado de madurez, incrementando las lluvias en la zona de origen y expandiéndose hacia la zona central del norte bonaerense y el noreste de esta provincia. Se espera un área de máximo pluvial en el litoral sur y el norte bonaerense, con precipitaciones significativas que decrecerán hacia el centro de Buenos Aires. La inestabilidad se proyectará, aunque con menor milimetraje, al norte de La Pampa y la provincia de Córdoba, así como al NEA y el centro-norte de la Mesopotamia, donde se esperan valores muy variados. Las zonas inundadas del oeste bonaerense podrían complicarse, aunque no se prevén lluvias tan copiosas en ese sector.

Miércoles:

El sistema de baja presión se desplazará hacia el sur, rumbo al océano. Aunque el pico de lluvias habrá pasado, la posición del ciclón inducirá una muy fuerte circulación de aire del sudoeste, proveniente del centro de la Patagonia. Este aire, aunque frío, no definirá un enfriamiento riguroso, pero influirá notablemente en la sensación térmica, afectando con mayor intensidad a La Pampa y Buenos Aires, y presente en el sur de Córdoba, Santa Fe y centro-sur de la Mesopotamia.

Jueves:

La zona de baja presión se disipará. La alta presión del Atlántico retomará el protagonismo, devolviendo rápidamente la componente noreste a los vientos. Habrá condiciones de circulación muy variables, con un ambiente mezclado que se sentirá algo más frío, pero sin ser completamente invernal.

Viernes:

Se espera otro fuerte cambio de circulación de aire, inducido por un avance frontal desde el sudoeste, con trayectoria rápida hacia el noreste. Se podrían dar lluvias modestas en el este rionegrino, centro-sur de La Pampa y la franja sur bonaerense. Conforme avance el frente, los vientos del sudoeste se volverán influyentes y el descenso térmico será notorio, con aire más frío invadiendo toda la región pampeana y alcanzando el norte del país.

Fin de Semana Invernal con Heladas:

El fin de semana iniciará con la persistencia de aire del sudoeste, afianzando la masa de aire frío. Este será un pulso frío «más asentado», llevando las temperaturas mínimas a valores bajos en la franja central del país, por debajo de los 5ºC, con baja sensación térmica. El domingo, la circulación de aire cambiará al noroeste, pero recirculará aire frío y seco. El amanecer del domingo será el momento más frío de la semana, con heladas en el oeste de Córdoba y el centro-sur de Buenos Aires, y la franja central expuesta a mínimas que promediarán los 3ºC, en una jornada mayormente soleada pero de ambiente invernal.

Fuente: Agrofy News

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos