La soja consolida ganancias en ambos mercados; cereales con cotizaciones estables localmente y bajo presión de oferta global, pero con mejoras en rendimientos.
El panorama del mercado granario muestra un dinamismo particular, con la soja como protagonista principal de los movimientos alcistas tanto en la plaza local como en el referente de Chicago. Mientras tanto, los cereales exhiben un comportamiento más heterogéneo, con cierta estabilidad en Argentina y presiones de oferta a nivel global, aunque con noticias alentadoras sobre rendimientos.
Plaza Local: Soja Fuerte y Cereales Estables
En el ámbito local, la soja marcó variaciones alcistas en su precio de referencia, aunque aún sin alcanzar las expectativas de los vendedores. Los cereales, por su parte, mantuvieron una tendencia mayoritariamente estable en sus cotizaciones.
Precios de Referencia en la Plaza Local (Argentina):
Cultivo | Tipo de Negociación | Precio (por Tonelada) | Observaciones |
---|---|---|---|
Soja | Descarga inmediata/contractual | $380.000 | Alzas, pero lejos de pretensiones vendedoras. |
Gran Rosario (Plantas) | $385.000 | Referencia para plantas. | |
Fijación de mercadería | $380.000 | ||
Girasol | Entrega Enero-Febrero 2026 | $350 | Mercadería con entrega a futuro. |
Trigo | Disponible/Contractual | $202 | |
Serial 2025-2026 (Nov-Ene) | $190 | Entregas a futuro. | |
Maíz | Descarga inmediata/contractual | $173 | Abierto generalizado. Registro oficial CO granos: $175. |
Forward Septiembre | $174 | ||
Forward Octubre | $175 | ||
Forward Noviembre | $176 | ||
Forward Diciembre | $177 |
En cuanto a otros indicadores locales, el Dólar Banco Nación se cotizó a $1292 para la compra y $1301 para la venta. La cebada no registró operaciones y el sorgo, aunque con un recorte marginal en participantes y ofertas, no presentó novedades en los precios.
Mercado Internacional (Chicago): Alzas Selectivas y Factores Geopolíticos
El mercado de Chicago, referente global, mostró un escenario con alzas puntuales impulsadas por factores específicos y algunas presiones de mercado persistentes.
Tendencias y Factores Clave en el Mercado de Chicago
Trigo:
- Tendencias de Precio:
- El trigo blando registró ganancias, aunque sus valores se mantienen en los mínimos de los últimos años. Se posicionó al alza, recuperándose después de tocar mínimos históricos.
- El trigo duro experimentó leves caídas.
- Los precios generales del cereal permanecen cerca de los niveles más bajos en 5 años.
- Factores Clave:
- Abundante oferta global.
- Aumento en las proyecciones de cosecha en Rusia.
- Expectativas de avances hacia el fin de la guerra en Ucrania, tras reuniones entre Donald Trump, Vladimir Putin y Volodímir Zelenski, aunque el futuro de las negociaciones es incierto.
Maíz:
- Tendencias de Precio:
- El maíz avanzó lentamente.
- Se posicionó ligeramente al alza.
- Factores Clave:
- El mercado sigue atento al recorrido anual de ProFarmer.
- Los resultados de ProFarmer mostraron rindes en su nivel más alto en 22 años en Indiana.
- Mejores perspectivas en 4 años en Nebraska.
- Estos resultados respaldan la estimación del Departamento de Agricultura de una cosecha 2025 mayor a lo previsto inicialmente.
Soja:
- Tendencias de Precio:
- La soja finalizó al alza.
- Registró leves ganancias.
- Factores Clave:
- Encontró apoyo en las cotizaciones firmes de la harina de soja.
- Impulsada por la firmeza en las cotizaciones de harina de soja debido a paradas programadas en plantas de molienda.
- Repunte en la demanda externa.
- El tour de ProFarmer en Indiana registró conteos de vainas levemente por debajo de 2024.
- Nebraska alcanzó su mayor nivel en al menos 22 años en conteos de vainas.
- Productores estadounidenses enviaron una carta a Donald Trump para asegurar compras significativas de la oleaginosa por parte de China en un nuevo acuerdo comercial.