Argentina experimenta un mosaico climático con la llegada de la estabilidad a la región central tras importantes lluvias, mientras el frío se afianza con intensas nevadas en la Patagonia y la precordillera, y se anticipan nuevas perturbaciones hacia el fin de semana en el noreste del país.
La región central del país comienza a experimentar un período de estabilidad meteorológica luego de importantes precipitaciones. La Bolsa de Comercio de Rosario destacó reportes significativos de lluvias, con registros notables como 80 mm en Baradero, 70 mm en Chovet y Chacabuco, y 50.2 mm en Zavalla, entre otros puntos. A pesar de esta mejora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por vientos del oeste sudoeste sobre el sur de la región pampeana, una condición que, acompañada por aire frío en las capas bajas, ha provocado algunas lloviznas y lluvias débiles en la zona.
El frío se ha desplegado por todo el territorio nacional. Se han observado nevadas sobre buena parte de la precordillera de Córdoba y San Luis, un fenómeno que se extiende desde la cordillera, donde la precipitación de nieve se ha generalizado. De hecho, gran parte del oeste de las provincias patagónicas están bajo alerta por el ingreso de una nueva perturbación que podría traer intensas nevadas. Las áreas más frías incluyen la región pampeana, la provincia de Córdoba, La Pampa y el oeste de Buenos Aires, aunque en general no se han registrado heladas. Se destaca una alerta por viento blanco en las zonas más altas de Mendoza debido a esta perturbación.
En cuanto a las condiciones del cielo, una vasta extensión de cielos despejados domina gran parte del país. Las coberturas de nubes frías que causaron lluvias débiles ocasionales y dispersas están saliendo por el este de Buenos Aires. Por su parte, sobre el extremo norte del país, se aprecian nubes bajas que tenderán a circular hacia el norte. Las condiciones del tiempo se mantendrán estables entre hoy y mañana en gran parte del territorio.
Mirando hacia el fin de semana, se espera la entrada de la perturbación que actualmente afecta la Patagonia. Este sistema podría provocar precipitaciones débiles durante el sábado y domingo en áreas de la Mesopotamia hasta el noreste de Buenos Aires. La actividad se intensificará el domingo sobre el norte de la Mesopotamia y el este del NEA, donde posiblemente se observen algunas tormentas.
Fuente: Agrofy News