lunes 25 agosto 2025
24 C
Córdoba
24 C
Córdoba
lunes 25 de agosto del 2025
spot_img

Bolsa de Cereales de Córdoba: De las buenas lluvias de invierno a un próximo escenario neutro para la provincia

El último Informe Agroeteorológico de la entidad marcó varios puntos positivos para la campaña de cultivos invernales: lluvias fuera de lo común para Córdoba, que reportaron beneficios para el trigo. Anticipo de lo que trae el tiempo para los próximos meses.

La provincia de Córdoba ha experimentado un período de lluvias excepcionales durante julio y principios de agosto, superando ampliamente las expectativas y los promedios históricos. Esta abundancia de agua ha generado un impacto sumamente positivo en los cultivos de invierno, especialmente el trigo, y mejora las perspectivas para futuras campañas de maíz, según explicó María Eugenia Capone a MundoAgro.

La especialista trabajó en el Informe de Agrometeorología de la Bolsa de Cereales de Córdoba, donde se destacó que «las precipitaciones han sido realmente extraordinarias, llegando a ser hasta 6 o 7 veces mayores de lo esperado para el mes de julio, según los registros históricos de la entidad. Esta situación ha sido particularmente beneficiosa en los departamentos de Marcos Juárez, Ternunión y San Justo, ubicados en el este cordobés», señaló Capone.

En esta zona específica, los departamentos Marcos Juárez, Unión y San Justo «se reportan los mejores perfiles de agua, con el suelo alcanzando casi el 100% de su capacidad hídrica. Para Capone, «esto ha sido crucial para el trigo, un cultivo predominante en el sureste de Córdoba, que había sido afectado previamente por las bajas temperaturas. Gracias a estas lluvias, el trigo ha logrado una notable recuperación y su condición ha mejorado considerablemente«.

Más allá del trigo, este escenario hídrico también mejora sustancialmente el perfil para una futura campaña de maíz, generando optimismo entre los productores.

Sin embargo, la situación no es uniforme en toda la provincia. Mientras el este goza de perfiles muy cargados, en el oeste las condiciones son algo más bajas. A diferencia de algunas áreas de la provincia de Buenos Aires, donde las intensas lluvias provocaron inundaciones y encharcamientos que complican el trigo por el riesgo de enfermedades fúngicas, por el momento no se ha reportado una situación similar en Córdoba.

En cuanto al pronóstico a corto plazo, Capone anticipó en base al Servicio Meteorológico Nacional «una semana con tiempo muy bueno y soleado, aunque hacia el fin de semana se esperan nuevas lluvias y un posible descenso de la temperatura. Para el pronóstico trimestral, si bien las temperaturas se mantendrían superiores a lo normal, lo más destacado es la expectativa de «neutralidad» respecto a los fenómenos de El Niño y La Niña. Esto sugiere que tanto para la primavera como para el verano, las lluvias se situarían dentro de los parámetros normales«.

Esta previsión de normalidad es una buena noticia para los productores, ya que con los perfiles de agua actuales ya cargados, la provincia se encuentra en una posición favorable para la próxima campaña. La Bolsa de Cereales de Córdoba concluye que, con la actual disponibilidad de agua, la provincia «no estaría necesitando agua» y «viene bien» para la próxima campaña.

Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos