martes 26 agosto 2025
12.9 C
Córdoba
12.9 C
Córdoba
martes 26 de agosto del 2025
spot_img

Mercados agrícolas: la soja impulsa la plaza local, trigo y maíz con tendencias dispares

La soja volvió a impulsar la plaza local rosarina con precios firmes, mientras que el trigo blando repuntó en Chicago a pesar de la presión global. El maíz, en tanto, anotó pérdidas

La jornada en los mercados granarios presentó un panorama mixto, con movimientos influenciados tanto por factores globales como por dinámicas específicas en la plaza local argentina. En el ámbito internacional, la oferta y las previsiones de cosecha jugaron un papel central, mientras que en el mercado doméstico, la soja consolidó su rol de sostén.

Mercado de Referencia Internacional (Chicago)

El mercado de Chicago mostró rebotes técnicos en el trigo blando, que finalizó al alza, a pesar de que la abundante oferta global continuó ejerciendo presión sobre el cereal. Por el contrario, los futuros del trigo duro marcaron caídas. Las cotizaciones de los cereales en general siguen bajo presión, un factor exacerbado por la reciente proyección de la consultora rusa ICAR, que elevó la estimación de cosecha de trigo de Rusia a 86 millones de toneladas para 2025 y sus exportaciones a 43.3 millones de toneladas, consolidando a Rusia como el principal exportador mundial.

El maíz anotó pérdidas, principalmente presionado por las ventas de los agricultores estadounidenses que liquidaron existencias para hacer lugar a la nueva campaña. Las previsiones de una cosecha abundante en Estados Unidos continúan limitando el potencial alcista. El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) mantuvo el 71% de la proporción del cultivo en condición buena a excelente, en línea con la semana anterior y superando lo esperado por el mercado.

La soja se negoció con altibajos, pero culminó la rueda ligeramente al alza, a pesar de la expectativa de una cosecha récord en Estados Unidos. El USDA sorprendió al elevar la calificación de los cultivos en buen o excelente estado al 69%, frente al 68% de la semana anterior. No obstante, la ausencia de China en el mercado, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos, sigue manteniendo una presión sobre la demanda.

Mercado Local (Rosario)

En la plaza rosarina, la soja volvió a darle sustento, convalidando negocios en valores idénticos a los del día anterior. El Dólar Banco Nación se ubicó en 134.750 para la compra y 135.650 para la venta.

A continuación, se detallan las cotizaciones y condiciones de los principales granos en la Bolsa de Comercio de Rosario:

Cotizaciones de Granos en Rosario

CommodityTipo/PosiciónPrecio (Pesos/Tonelada)
SojaOperativo Físico y Fijación398.000
SojaRegistro Oficial Sid Granos (estimativo)400.000
GirasolTramo Enero-Febrero (próximo año)340
TrigoTramo Disponible y Contractual200
TrigoPosición Full Septiembre195
TrigoCosecha Nueva Noviembre190
MaízMejor Propuesta Inmediata y Contractual175
MaízPosición Septiembre175
MaízPosición Octubre173

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Dólar Banco Nación

OperaciónValor
Compra134.750
Venta135.650

Fuente: Banco Nación

Es importante destacar que la cebada no tuvo cotización durante la jornada, y el sorgo tampoco registró operatoria en la Bolsa de Comercio de Rosario.


ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos