miércoles 27 agosto 2025
12.6 C
Córdoba
12.6 C
Córdoba
miércoles 27 de agosto del 2025
spot_img

Arranca en Rosario el Congreso de Maíz: debatiendo presente y futuro de un cultivo estratégico

Con más de 130 oradores y 40 paneles, el 4º Congreso Internacional de Maíz (CIM) se consolida como el epicentro para abordar los desafíos agronómicos, económicos, tecnológicos y políticos que moldean el porvenir del cultivo más importante del mundo.

La ciudad de Rosario se convierte, a partir de este miércoles, en el punto de encuentro global para la cadena del maíz. El 4º Congreso Internacional de Maíz (CIM) abrirá sus puertas en el Salón Metropolitano para dos días intensos de debate, intercambio de conocimientos y búsqueda de soluciones, con el objetivo de trazar el rumbo del cereal que alimenta y energiza al mundo.

El evento promete ser una plataforma integral, reuniendo a más de 130 oradores en 40 paneles que funcionarán de manera simultánea. Esta estructura permitirá a productores, ingenieros, contratistas y cada eslabón de la cadena acceder a información, conocimientos técnicos y científicos, soluciones y herramientas cruciales de cara a una nueva campaña.

La agenda del CIM es vasta y refleja la complejidad del sector maicero. Los debates abarcarán desde las brechas de rendimiento y sustentabilidad, la plasticidad del cultivo, y la producción en zonas extrapampeanas, hasta el manejo de suelos, rotación, variedades y mejoramiento genético, nutrición y el rol de los bioinsumos. La protección del cultivo tendrá un espacio preponderante, con discusiones sobre insectos y enfermedades —incluyendo la preocupación por la chicharrita— y el manejo de malezas.

Pero el congreso va más allá de lo estrictamente agronómico. La innovación y tecnología serán ejes centrales, con paneles dedicados a las Agtechs, la maquinaria agrícola y, destacadamente, la Inteligencia Artificial (IA). Expertos como Fredi Vivas (Universidad de San Andrés) y Mateo Salvatto (emprendedor tecnológico) brindarán su visión en un panel especial, definiendo al evento como de «calidad internacional».

El entorno del maíz también será minuciosamente analizado. Especialistas como Eduardo Sierra, Leonardo De Benedictis y Natalia Gattinoni ofrecerán un pantallazo climático para la campaña que se inicia. El contexto macroeconómico, las expectativas y el negocio agrícola serán desmenuzados por economistas y analistas de renombre como Salvador Di Stéfano, David Miazzo, Sebastián Senesi, Raúl Paillot y Cristhian Alemán. Incluso la coyuntura política tendrá su espacio, con la participación de periodistas y analistas de la talla de Eduardo Feinmann, Hugo Alconada Mon, Carlos Pagni y Lucas Romero.

La vocación internacional del CIM se manifiesta en la participación de expertos de distintas latitudes. Desde Estados Unidos, estarán presentes Tony John Vyn (Purdue University) y Lucas Borras. México aportará la experiencia de Carlos Muñoz Zavala (CIMMYT) y del ingeniero agrónomo Ernesto Cruz, conocido por obtener los rendimientos más altos de maíz en el mundo. Una nutrida delegación brasileña incluirá a Lucas Fantin, Luiz Gustavo Foss, Rai Schwalbert y Cristina Tonial. A ellos se sumará una amplia representación de disertantes y moderadores locales de excelencia, provenientes de instituciones como INTA, Conicet, universidades y empresas.

La Región Centro de Argentina tendrá un papel protagónico, subrayando la importancia estratégica de esta zona productiva. El congreso contará con la presencia de los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora respectivamente, junto a sus ministros y secretarios, evidenciando el compromiso regional con el futuro del maíz.

En síntesis, el 4º Congreso Internacional de Maíz se erige como un foro esencial para abordar los desafíos globales del maíz, desde la optimización de su producción y sostenibilidad hasta su interacción con las nuevas tecnologías, el clima, la economía y las políticas públicas, ofreciendo una visión integral y multidisciplinaria del cultivo más importante del planeta.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos