martes 16 septiembre 2025
20 C
Córdoba
20 C
Córdoba
martes 16 de septiembre del 2025
spot_img

Córdoba refuerza el desarrollo rural sostenible en el Departamento General Roca

El Gobierno provincial, a través del ministro de Bioagroindustria Sergio Busso, concretó importantes avances en materia de seguridad, infraestructura y sustentabilidad en Villa Sarmiento y Villa Valeria, inaugurando la base 110 de la patrulla rural, entregando equipamiento clave y abriendo un Centro de Acopio Transitorio (CAT) para envases fitosanitarios.

El departamento General Roca, en la provincia de Córdoba, fue escenario de significativas acciones impulsadas por el Gobierno provincial que buscan generar valor en la cadena agroindustrial y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales. El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, lideró una jornada de trabajo que incluyó inauguraciones clave y la entrega de equipamiento estratégico, consolidando el compromiso con el desarrollo rural sostenible.

En Villa Sarmiento, se dio un paso importante en el fortalecimiento de la seguridad rural con la apertura de la base N° 110 de la patrulla. Este nuevo destacamento es considerado un avance significativo para la zona. Además, para reforzar las tareas de prevención y control en el territorio, se entregó una nueva pickup Nissan 0 km totalmente equipada, destinada a la Policía Rural. El ministro Busso expresó su satisfacción, afirmando que es una alegría «fortalecer la seguridad rural» a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario (FDA).

Las acciones de impacto continuaron en Villa Valeria, donde la sustentabilidad ambiental fue protagonista con la inauguración del Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) para Envases Vacíos de Fitosanitarios. Este espacio, el décimo cuarto de su tipo en la provincia, es fundamental para el manejo responsable de residuos agrícolas y es resultado del trabajo conjunto entre el Estado, productores y municipios, reafirmando el compromiso provincial con la protección del ambiente. En la misma localidad, en la sede del Consorcio Caminero N° 114, se entregó un tractor Pauny para el mantenimiento de la red vial local, el cual también estará a disposición de la Municipalidad. Esta incorporación permitirá optimizar la infraestructura vial y contribuir directamente al desarrollo productivo y social de la región.

El ministro Busso destacó la relevancia de estas iniciativas, afirmando: «Es una alegría estar en el departamento General Roca generando valor». Subrayó que la inauguración del CAT es una muestra de que «Córdoba tiene una política muy fuerte vinculada al cuidado de los recursos y el ambiente. Producir cuidando los recursos es un desafío y con CampoLimpio avanzamos con SAT y CAT para los envases vacíos de fitosanitarios». También enfatizó que la conservación y mantenimiento de los caminos rurales es clave, y contar con más maquinaria «ayuda a esa tarea», resaltando la importancia del tractor para el Consorcio Caminero 114 y la Municipalidad.

Estas acciones se enmarcan en las políticas públicas del Gobierno de Córdoba que buscan fortalecer la seguridad, consolidar la infraestructura y promover prácticas agropecuarias sostenibles, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida en las zonas rurales. Durante la jornada, el ministro Busso estuvo acompañado por diversas autoridades como el director general de Infraestructura Rural, Franco Mugnaini; el director general de Coordinación Territorial, Roberto Pagliano; el intendente de Villa Valeria, Claudio Medero; el presidente comunal de Villa Sarmiento, Osvaldo Estrada, entre otros representantes de entidades productivas como Cartez y Sociedad Rural, y la Asociación CampoLimpio. La agenda también incluyó una visita a El Jaque Agropecuaria SA en Mattaldi, una empresa ligada a la comercialización de semillas en la zona.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos