Rosario se prepara para recibir la 10° edición del Seminario ACSOJA el 23 de septiembre, un evento clave que pondrá en foco el rol fundamental de la proteína de soja en la alimentación animal y su contribución al valor agregado en la producción de carnes y lácteos, en un contexto donde Argentina busca potenciar su uso interno frente a la abundancia global de harinas.
El próximo 23 de septiembre, la Bolsa de Comercio de Rosario será el epicentro del Seminario ACSOJA 2025, un encuentro de relevancia para el sector agroindustrial argentino. Con una agenda cargada de paneles técnicos, exposiciones y proyectos innovadores, la jornada se centrará en la soja como elemento crucial para la alimentación animal y la generación de valor agregado.
Argentina, destacada como exportadora de harina de soja, enfrenta un panorama global de abundante oferta. En este escenario, el uso interno de la proteína de soja en la alimentación animal adquiere una relevancia fundamental. Uno de los paneles más esperados, titulado «El camino de la proteína: soja + carne. Aliados en el crecimiento del valor agregado», reunirá a expertos como Lisandro Culasso de Isowean, Raúl Marsó de Las Camelias y Luis Filippi de La Sibila, con la moderación de Ricardo Bergmann de CREA. Los disertantes analizarán la actualidad de las actividades cárnicas y lácteas, explorarán el potencial de crecimiento en la producción de carne aviar, porcina y lácteos, y debatirán sobre la demanda del mercado interno y las oportunidades del mercado global, así como las limitaciones para la expansión argentina como abastecedor.
El evento también contará con un Panel Técnico enfocado en Insumos. Catriel Rodríguez Randa, de NEOGEN (GDM), presentará el portafolio de la marca, sus lanzamientos y recomendaciones específicas para el centro y sur de Santa Fe, compartiendo además las proyecciones de crecimiento de la empresa para los próximos años. Por su parte, Patricio Munilla de DONMARIO, ofrecerá un panorama sobre los avances en genética y el éxito del sistema de comercialización de semillas autógamas «Sembrá Evolución», que ya suma más de 25.000 productores adheridos y ha logrado un sostenido reconocimiento de la propiedad intelectual. Este panel será moderado por Gabino Searez de Prosoja.
La innovación también tendrá su espacio destacado con la presentación de alimentos innovadores a base de soja. Alumnos de cuarto año de Ingeniería en Tecnología de Alimentos de la UCEL (Universidad del Centro Educativo Latinoamericano) exhibirán proyectos como un producto a base de proteína de soja con saborizante parmesano, denominado «sojarella», y un hummus instantáneo de soja que se ofrecerá en cuatro versiones saborizadas: clásico, con polvo de tomate, polvo de brócoli y polvo de espinaca.
Además, el seminario servirá como vitrina para 18 trabajos de investigación presentados en el X Congreso Brasileiro de Soja Mercosoja 2025. Estos estudios, realizados por investigadores de prestigiosas instituciones como INTA, LEFIVE, UNR, CONICET, Grupo Don Mario y FAUBA, abordarán temas cruciales como genética, fitopatología, nutrición vegetal y transferencia de tecnología.
La décima edición del Seminario ACSOJA dará inicio a las 9:00 horas en el Recinto de Operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario. El evento es de acceso libre y gratuito, aunque requiere inscripción previa. Cuenta con el apoyo de destacadas empresas e instituciones del sector.
Para más información y registro, los interesados pueden visitar https://www.seminarioacsoja.org.ar/ o enviar un correo electrónico a seminario@acsoja.org.ar.