Mientras la oleaginosa lidera las ventas con un salto significativo en su precio, el cereal avanza más lentamente, aunque con una mejora sostenida impulsada por el consumo interno.
La campaña 24-25 de comercialización de granos presenta un panorama dual, con la soja marcando un ritmo acelerado y el maíz mostrando una evolución más pausada. Los datos recientes revelan diferencias claras en la dinámica de ventas de ambos cultivos.
La soja se consolida como la protagonista del mercado, liderando las ventas de la producción nacional. Actualmente, un impresionante 60% de la producción ya ha sido comercializada, lo que se traduce en aproximadamente 30 millones de toneladas. Este fuerte avance no solo se refleja en el volumen, sino también en el valor: su precio en el mercado local ha experimentado una suba del 37% en comparación con el año anterior.
En contraste, la comercialización del maíz avanza a un paso más lento. Se ha vendido un 56% de la producción total, una cifra que lo ubica por debajo del promedio de los últimos años. A pesar de esta menor agilidad en las ventas, el cereal también exhibe una nota positiva en sus precios, mostrando una mejora sostenida respecto al año anterior, impulsada principalmente por el consumo interno.
Estas tendencias subrayan una campaña con desempeños diferenciados para los dos granos clave del sector. Para un análisis más profundo y el informe completo, los interesados pueden visitar la página web www.bcca.org.ar.
Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba