jueves 9 octubre 2025
18.2 C
Córdoba
18.2 C
Córdoba
jueves 9 de octubre del 2025
spot_img

Baja de retenciones: Las Bolsas de Cereales ven un «paso en la dirección correcta», pero pidieron que sea definitiva

El Decreto 682/25 establece la eliminación de este «impuesto distorsivo» a cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre, buscando liberar el potencial productivo de la agroindustria argentina para generar empleo e ingreso genuino de divisas.

Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país han emitido una valoración positiva respecto a la reciente medida gubernamental de eliminar los DEX a cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre. Ante el dictado del Decreto 682/25, las entidades consideran esta acción como un paso en la dirección correcta.

La medida implica la baja a cero de los derechos de exportación (DEX), un gravamen que es comúnmente denominado «retenciones». Según las Bolsas, la eliminación de este impuesto distorsivo es el mejor camino para liberar el potencial productivo de la agroindustria argentina.

Las expectativas sobre los efectos de esta desgravación temporal son altas. Se espera que la eliminación de los DEX contribuya a la creación de empleo, al desarrollo y, fundamentalmente, a que se produzca el ingreso genuino de divisas que la economía necesita.

A pesar de la bienvenida al Decreto 682/25, las Bolsas de Cereales y de Comercio han manifestado su posición a favor de una visión a futuro más estable. Las entidades abogan para que ni bien la situación económica lo permita, se tienda a reducciones de DEX permanentes. El objetivo de estas reducciones estables sería ofrecer un horizonte de previsibilidad a largo plazo para el sector agroindustrial.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos