El tradicional encuentro bienal expondrá la producción docente en investigación, extensión y enseñanza, buscando un “Enfoque integral y colaborativo” frente a los desafíos del mundo actual. El evento se realizará el 25 y 26 de septiembre en el Auditorio de la Reforma.
En cumplimiento de una tradición ya asentada en la casa de estudios, la Facultad se prepara para recibir en septiembre las XI Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza. Estas jornadas se llevan a cabo cada dos años y son organizadas de manera conjunta por tres secretarías de la Facultad: la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Extensión y la Secretaría Académica.
El encuentro tendrá lugar los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre y se desarrollará en el Auditorio de la Reforma.
El lema elegido para esta edición es “Una sola Salud: Enfoque integral y colaborativo de la FCA ante los desafíos del mundo actual”.
Objetivos y Formato
El propósito principal de estas Jornadas es mostrar la producción lograda por los docentes de la FCA. Esta exposición se centrará en los tres pilares fundamentales que sustentan a las universidades públicas: la investigación, la extensión y la enseñanza. Para cumplir con este objetivo, se ha planificado una exposición con el formato de «estilo muestra de carreras» de las diversas actividades.
Bajo el marco del lema “Una sola Salud”, los participantes tienen la oportunidad de presentar contribuciones que sean inéditas. Dichas contribuciones pueden tomar la forma de resúmenes extendidos y/o comunicaciones, y serán posteriormente publicadas en el repositorio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Las presentaciones se agruparán en siete ejes temáticos principales:
1. Agroalimentos y seguridad alimentaria.
2. Bienestar animal.
3. Bioeconomía y producción sostenible.
4. Biotecnología y bioinsumos.
5. Cambio climático y paisaje sostenible.
6. Experiencias educativas relacionadas a la temática.
7. Experiencias de Internacionalización de la ciencia, de la currícula y la extensión.
La organización ha especificado que toda la información necesaria para participar en las jornadas y para realizar la presentación de trabajos está disponible.
Finalmente, la participación en la actividad proporcionará un beneficio directo a los estudiantes de grado, ya que otorgará créditos de formación integral. Además, a todos los participantes se les hará entrega de los correspondientes certificados.