El evento, que nació de un sueño emprendedor, se consolidó como un punto de inflexión nacional al lanzar la Mesa Ganadera y una línea de financiamiento de más de $30.000 millones, reafirmando a la provincia como eslabón clave para el sector.
La Expo Ganadera del Centro se ha consagrado como el motor de la innovación y el futuro ganadero de Argentina. El evento, que reúne a productores, empresarios y expertos, se desarrolla en el Centro de Convenciones de Córdoba con la clara misión de impulsar la innovación, el crecimiento y la articulación de políticas estratégicas en la cadena de valor cárnica argentina.
Durante dos días intensivos, el 29 y 30 de septiembre, la Expo se convierte en el epicentro donde las principales empresas, startups, cooperativas y organismos públicos exhiben sus soluciones más disruptivas, marcando la hoja de ruta hacia la ganadería del futuro.
En el marco de la muestra, el gobierno provincial dio un paso clave para el futuro del sector: la constitución de la Mesa Ganadera de Córdoba. Sergio Busso, Ministro de Bioagroindustria de la provincia, remarcó que era necesario tener un entramado de agenda para construir una hoja de ruta. Busso destacó que este trabajo público-privado va a ser de mucho valor para toda la cadena de ganado vacuno en la provincia.
El ministro también precisó el impacto económico inmediato, señalando que se espera la comercialización de unos 12.000 animales a lo largo de los dos días. Además, para facilitar los negocios, el Gobierno de Córdoba, junto con Bancor, lanzó una novedosa línea de financiamiento. Se trata de tasas competitivas que están subsidiadas por el presupuesto provincial. El compromiso total del Banco Córdoba supera los 30.000 millones de pesos destinados a los agronegocios, incluyendo esta exposición.
La elección de Córdoba como sede no es casual, ya que la provincia se perfila como un eslabón fundamental para la ganadería nacional. El Ministro Busso celebró la apertura, destacando la pasión y las ganas de la gente involucrada. Expresó que «En Córdoba no se había hecho un evento de estas características, era todo un desafío», concluyendo que lo que han generado es importante y que se necesita un evento de esta naturaleza.
Por su parte, Germán Mihlager, uno de los organizadores, dio la bienvenida a la primera edición de la muestra, subrayando que esta nació de la visión de tres amigos con un espíritu emprendedor que los llevó a crear un evento disruptivo y único a nivel nacional. Mihlager afirmó que «Lo que arrancó como un sueño hoy es una realidad», y destacó el compromiso del equipo, que se propuso generar un espacio de intercambio de conocimientos, buscando ser una «fuente de inspiración para contribuir al desarrollo de un sector tan importante para nuestro país».
Al concluir la jornada, el Ministro Busso enfatizó la importancia del camino trazado: el trabajo público-privado. Subrayó que Argentina tiene todo para salir adelante y que la producción es vital para que un modelo sea sostenible en el tiempo, asegurando que la ganadería puede aportar mucho para que esto sea una realidad.
