jueves 9 octubre 2025
16.5 C
Córdoba
16.5 C
Córdoba
jueves 9 de octubre del 2025
spot_img

La Semana Angus cerró con récord de negocios y optimismo ante anuncios en materia ganadera

Remates de casi 50 mil cabezas consolidaron a la exposición como vidriera clave del sector, mientras la oficialización de medidas favorables, junto a la disponibilidad de plazos, inyectó expectativas positivas a la ganadería argentina.

La 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, organizadas en Cañuelas con la colaboración de Expoagro, finalizaron con un balance de negocios firmes, excelencia genética y un clima de optimismo generalizado. El evento, que reunió a más de 250 reproductores negros y colorados y 40 expositores comerciales, se confirmó como un punto de encuentro clave para la proyección de la ganadería argentina.

El motor de este optimismo fue, en gran parte, la actividad comercial. A lo largo de los cinco días, se realizaron 9 remates televisados y vía streaming en los que se vendieron casi 50 mil cabezas. Este volumen de ventas fue catalogado como un “número increíble para estar ya fuera de zafra” por Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus. Las jornadas estuvieron marcadas por ventas ágiles y buenos valores, con la participación de consignatarias clave como Campos y Ganados, Colombo y Magliano, y Monasterio Tattersall, entre otras.

El Marco Institucional Favorable

Un factor determinante que impulsó las expectativas positivas en todo el sector fue la oficialización de la medida de retenciones cero para la carne. Esta disposición política estará vigente hasta el 31 de octubre, brindando un marco institucional favorable para el cierre de la Semana Angus.

Alfonso Bustillo destacó que “la raza está en un momento excelente, que sigue creciendo y dándonos cada vez mayor alegría por la fuerza que tiene”. El evento también sirvió como su última Exposición de Primavera como presidente de la Asociación.

Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, reafirmó la importancia del encuentro, señalando que la Semana Angus de Primavera “es mucho más que una exposición: es un punto de encuentro que potencia negocios, relaciones y la proyección de la ganadería argentina”.

Inversión y Financiación: La Necesidad del Plazo

Más allá de la hacienda, la exposición dinamizó las ventas en los stands comerciales. Participaron más de 40 expositores de laboratorios, maquinaria, tecnología y servicios, con el acompañamiento financiero de entidades importantes como Banco Nación, Banco Provincia, Banco Galicia y Santander, buscando «empujar el crecimiento del sector».

Incluso el propio Bustillo concretó una operación, al adquirir un tractor Valtra 135 HP. El presidente de Angus enfatizó la importancia de las facilidades de pago que le brindaron: “Lo necesitaba, me pareció una buena oportunidad y nos brindaron buenas condiciones comerciales. Nos dieron plazo, que es lo que necesitamos los productores”. Agregó que “es muy difícil pensar que algo que tenés que hacer siempre tiene que estar pagado al contado”.

Las buenas perspectivas de negocio se extendieron al sector de transporte. Ezequiel Antille, asesor comercial de Pesados Central (Concesionario Oficial de Volkswagen), concretó la venta de un camión Constellation 19.330, señalando que la firma generó «ocho contactos concretos y, con buenas perspectivas de negocio”.

Finalmente, la edición de primavera también inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Remates y Exposiciones Angus de Cañuelas, como un SUM, un espacio que jerarquiza el evento y abre nuevas posibilidades para la comunidad. Asimismo, la exposición ofreció diversas actividades, incluyendo la Jura Angus Junior, el Concurso de Jurados para Periodistas y demostraciones de equinoterapia.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos