La Nacional Primavera Braford, realizada en la Sociedad Rural del Chaco con la fuerza de Expoagro, culminó con la consagración de la cabaña cordobesa La Dominga como gran ganadora y un remate ágil donde los toros alcanzaron un promedio de $5.810.000.
Con un remate ágil y el buen acompañamiento de criadores provenientes de varios puntos del Norte argentino, este jueves finalizó la Exposición Nacional Primavera Braford, el evento de alta genética celebrado en la Sociedad Rural del Chaco.
La segunda edición de la muestra ganadera, que se extendió durante cuatro jornadas, bajó su telón con la venta de reproductores en la pista de ventas del predio ferial de Margarita Belén. La subasta contó con unos 30 animales en pista, incluyendo cerca de 25 toros y 7 hembras. Los valores fueron considerados firmes y estuvieron en consonancia con lo que viene mostrando esta temporada en los remates Braford.
La venta estuvo a cargo de la firma UMC – Haciendas Villaguay, con Bautista Bastanchuri y Agustín Barbieri como martilleros de la jornada. Bastanchuri consideró que el remate fue bueno, destacando la asistencia de público en la tribuna y la gente conectada al streaming. En cuanto a cifras, el promedio de los toros se ubicó en 3.170.000. Además de los criadores presentes, la subasta se pudo seguir en vivo a través de la transmisión realizada en www.expoagro.com.ar.
Consagración de Campeones
Previo al cierre con el remate, la jornada se centró en las juras de clasificación a bozal, donde se conocieron los mejores ejemplares. La cabaña La Dominga, de la provincia de Córdoba, se destacó al llevarse los premios más importantes tanto en machos como en hembras.
El jurado Juan Zeman fue el encargado de clasificar a los animales, basando sus veredictos en criterios de productividad, funcionalidad y condiciones carniceras. En total, pasaron por la pista 49 hembras y 30 machos. Estos ejemplares provenían de cabañas de diversas provincias, como Chaco, Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Córdoba.
En la jura de hembras, Zeman buscó ejemplares bien funcionales, con buenas ubres y desplazamientos, y muchas de ellas incluso con cría al pie o terneros destetados. El premio Gran Campeón Hembra de la Nacional Primavera Braford fue otorgado al Box 47, perteneciente a Cabaña La Dominga. Esta hembra, hija de “Domingo”, nació en agosto de 2023 y había sido campeona en la categoría Vaquillona Mayor.
Como Reservada Gran Campeón Hembra fue elegida la Box 56 de la cabaña Jagüel Pampa, de Santiago del Estero. El premio a Tercer Mejor Hembra recayó en el Box 44, de la cabaña La Carreta, de Santa Fe.
Funcionalidad en Machos
La jura de machos mostró un conjunto de toros bien funcionales, reflejo del trabajo de selección de la raza, que prioriza la calidad carnicera. El trabajo de Zeman fue minucioso, incluso explicando que en muchos casos las definiciones se dieron por detalles.
El Gran Campeón Macho resultó ser el Box 85, de la cabaña La Dominga, de Córdoba. Este toro, hijo de “Mitaí”, fue campeón en la categoría Dos Años, nació en agosto de 2023, y registró 44 centímetros de circunferencia escrotal y 826 kilos de peso. El jurado también observó que todos los animales de la fila final de machos eran mochos, una característica buscada por la raza.
El Reservado Gran Campeón Macho fue el Box 62, un ternero de cabaña El Estribo, de Corrientes. Sobre este ejemplar, nacido en septiembre de 2024, Juan Zeman expresó: “Me impactó desde que ingresó a la pista; tiene un futuro impresionante”. El premio Tercer Mejor Macho quedó en la provincia del Chaco, para el Box 75 de la cabaña Las Mercedes.
La Nacional Primavera Braford sirvió para mostrar el gran presente de la raza y la calidad de sus reproductores, contando con el sponsoreo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, John Deere, Banco Nación, Cestari, Gobierno del Chaco, Banco Macro y la consignataria UMC-Haciendas Villaguay.