La Fundación Bolsa de Cereales invita a un evento libre y gratuito en Córdoba para analizar la Cuarta Revolución Tecnológica (4IR) de la mano del experto Dr. Francisco Tamarit, abordando cómo la convergencia de lo digital, físico y biológico está marcando una nueva etapa de valor competitivo y eficiencia.
La tecnología está impulsando una transformación sin precedentes conocida como la Cuarta Revolución Tecnológica (4IR) o Industria 4.0. Esta etapa no solo afecta a un sector específico, sino que su repercusión es transversal, especialmente crucial en el ámbito bioagroindustrial.
A diferencia de las revoluciones industriales previas, que fueron de carácter más lineal (como las máquinas de vapor o la electricidad), la 4IR se mueve a una velocidad exponencial. El núcleo de esta revolución reside en la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas.
Detrás de este cambio disruptivo se encuentran elementos fundamentales como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las cosas (IoT), la robótica avanzada, el big data, la automatización, los sistemas ciberfísicos y los gemelos digitales. La IA, en particular, está ofreciendo a las empresas del sector la necesidad de cambio, adaptación y un valor competitivo.
La vertiginosa evolución de la 4IR queda patente en las cifras: entre 2010 y 2018, la innovación tecnológica relacionada con esta revolución creció a una tasa promedio de patentes cercana al 20 % anual, superando con creces el crecimiento promedio de otras áreas tecnológicas.
Los líderes empresariales ya reconocen sus beneficios. Estudios realizados por PwC indican que el 81% de estos líderes consideran que las tecnologías de la 4IR incrementan la eficiencia. Adicionalmente, el 78% reconoce que estas innovaciones permiten reemplazar tareas tediosas.
Evento Clave en Córdoba: Cómo Abordar la Transformación
Para ofrecer información clave sobre esta rápida evolución que está remodelando el mundo, la Fundación Bolsa de Cereales ha organizado una charla abierta y gratuita.
El orador principal será el Dr. Francisco Tamarit, Doctor en Física, investigador del CONICET y un experto reconocido en redes neuronales e Inteligencia Artificial.
El evento se llevará a cabo el martes 14 de octubre, de 11 a 13 horas. Los interesados deberán dirigirse a la sede de la Bolsa de Cereales, ubicada en Av. Gral. Ortiz de Ocampo 317, en el barrio Gral. Paz, Córdoba.
La charla se centrará en discusiones esenciales sobre cómo abordar esta Cuarta Revolución Tecnológica y cómo ser parte activa del cambio. Se presenta como una oportunidad destacada para que los asistentes puedan conectarse con líderes del sector y prepararse de manera efectiva para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que depara el mañana.
Dado que el evento es libre y gratuito, existe un cupo limitado, por lo que se ha establecido que la inscripción previa es de carácter obligatorio. Para confirmar asistencia, los interesados deben registrarse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/w3YprgmGWx.