miércoles 5 noviembre 2025
26.5 C
Córdoba
26.5 C
Córdoba
miércoles 5 de noviembre del 2025
spot_img

La Maquinaria argentina despliega su innovación y tecnología en Agritechnica 2025

Ocho empresas nacionales exhibirán tecnología de vanguardia y productos adaptados a los estándares europeos en Hannover, Alemania, con el objetivo de consolidar el plan de internacionalización del agro, impulsadas por Expoagro y la AAICI.

La tecnología y el talento argentinos volverán a cruzar las fronteras cuando ocho empresas de maquinaria agrícola lleven sus innovaciones a Agritechnica 2025, la feria mundial más importante que se celebrará del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania.

Las firmas Bertini, BTI Agri, Cestari, De Grande, Mainero, OMBU, Piersanti y Richiger ultimaron detalles tras meses de preparación y trabajo conjunto para esta «participación histórica». Este logro resume el esfuerzo, la inversión y el compromiso del agro argentino por seguir ganando competitividad y presencia internacional.

La delegación argentina cuenta con el impulso de Expoagro y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y el respaldo de sponsors como RUS Agro y el Banco de la Nación Argentina (BNA), con CAFMA como entidad acompañante. El pabellón argentino incluirá a más de 20 empresas e instituciones, aunque solo las ocho mencionadas exhibirán maquinaria fabricada en el país.

El Compromiso con el Mercado Europeo

Varias empresas han concentrado sus esfuerzos en adaptar sus productos a las exigencias del mercado exterior:

Cestari, con 98 años de vida comercial, presentará una tolva de su nueva serie S6 de tres metros de ancho que cuenta con certificación CE y accesorios homologados para el mercado europeo. Guido Cestari destacó que la presencia ininterrumpida de la empresa en Agritechnica por más de una década es de «gran valor para el comprador internacional». La compañía también presentará novedades desarrolladas en su unidad europea junto a un nuevo distribuidor.

BTI Agri, proveniente de Oncativo, Córdoba, presentará una sembradora diseñada específicamente para cumplir con las normativas de la Comunidad Económica Europea (CEE). La máquina, de 3 metros de ancho de transporte, fue enviada a Europa y será entregada a un cliente en Letonia.

Piersanti, de Noetinger, Córdoba, exhibirá su draper modelo DF2100, un cabezal doble propósito que actualmente se encuentra en proceso de certificación del mercado europeo. Valeria Piersanti, directora de la firma, manifestó que estar en una feria de esta envergadura les impulsa a seguir innovando y a consolidar su plan de internacionalización, buscando fortalecer vínculos en Europa y Europa del Este.

Versatilidad y Tecnología Innovadora

Los expositores llevarán equipos que reflejan la capacidad de adaptación de la industria nacional:

Bertini, la empresa santafesina, exhibirá la sembradora modelo 61.000. Este equipo destaca por su gran versatilidad, permitiendo trabajar con distintas distancias entre surcos, desde 17,5 cm hasta 70 cm, y está concebido para ofrecer máxima calidad de siembra durante todo el año. Para Enrique Bertini, presidente de la empresa, participar en Agritechnica significa «seguir apostando a la innovación y al crecimiento».

De Grande S.A. participará por primera vez como expositora con un cabezal girasolero que ya se encuentra en Europa. Con 38 años de trayectoria, la firma busca distribuidores y socios estratégicos, con el objetivo de demostrar que la maquinaria argentina «puede competir a nivel internacional».

Liderazgo en el Sistema Silobolsa

Dos empresas clave promoverán la tecnología argentina del sistema de silobolsa, uno de los aportes más valorados del país al agro mundial:

OMBU Maquinarias participará por octava vez en la feria, exhibiendo por primera vez una máquina: la embolsadora de granos EGSO 550. Federico Bosch, gerente del Departamento de Comercio Exterior, señaló que llevar una máquina a la exposición implica un «enorme esfuerzo económico y humano, pero vale la pena por la visibilidad y el aprendizaje que genera».

Richiger Maquinarias S.A., con 15 años de presencia ininterrumpida, vuelve al stand con una embutidora de granos enteros, con el objetivo de consolidar su liderazgo en el sistema de silobolsa y expandir su uso.

Por su parte, Mainero volverá a Hannover, acompañada por su distribuidor rumano, y exhibirá una extractora de granos modelo 2350 que posteriormente será utilizada en demostraciones a campo en Rumania. A pesar del contexto internacional desafiante, la empresa considera esencial mantener su presencia en eventos de relevancia mundial para reforzar alianzas y conocer nuevas tendencias.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos