La Expo Ganadera del Centro regresa el 17 y 18 de septiembre de 2026 en Córdoba. Duplicará expositores y se centrará en la «ganadería de precisión» para aprovechar la oportunidad histórica del mercado global
GANADERÍA 4.0: CÓRDOBA VUELVE A SER CAPITAL MUNDIAL CON LA EXPO 2026
Luego de un éxito que superó «todas las expectativas», la Expo Ganadera del Centro confirmó su segunda edición para los días 17 y 18 de septiembre de 2026, manteniendo su sede en el Centro de Convenciones Córdoba. Este evento se consolida como un espacio clave donde toda la cadena de ganados y carnes puede proyectar una ganadería moderna, sostenible y con identidad argentina.
Germán Mihlager, uno de los organizadores, destacó que la edición de 2025 fue una «grata sorpresa» debido a la presencia internacional, el alto nivel de oradores y la masiva participación de empresas y público. Mihlager anticipó que la próxima edición se presentará con «un montón de novedades y una mirada aún más internacional».
El Eje Temático: La Conquista de la Precisión
El núcleo temático para 2026 será la «Transformación de la ganadería convencional en ganaderIA de precisión». Este concepto busca integrar tecnología, medición y eficiencia en los sistemas productivos del país.
Mihlager señaló que, mientras la agricultura ya adoptó la precisión como herramienta clave hace años, la ganadería todavía tiene un «camino por recorrer». Por ello, la Expo 2026 tendrá un fuerte componente tecnológico, visible tanto en la oferta de sus empresas expositoras como en el contenido de sus charlas y la lista de oradores.

Expansión y Récord de Remates
Con una visión optimista, los organizadores se preparan para un crecimiento significativo. La muestra duplicará su espacio expositivo y sumará nuevas actividades para 2026. Se espera una mayor variedad de empresas y una importante adición de consignatarias, las cuales ya confirmaron su participación con casi un año de anticipación.
En la primera edición se remataron más de 13.000 cabezas, una cifra que los organizadores aspiran a superar ampliamente en 2026. Además, se está trabajando para incluir la presencia física de animales durante el evento, exhibiendo ejemplares de distintas razas y asociaciones ganaderas. Mihlager concluyó que el objetivo es ofrecer una Expo «más renovada, con más participación y contenido».
Contexto Mundial Favorable: Oportunidad Histórica para Argentina
El anuncio de la nueva Expo ocurre en un momento favorable para el sector cárnico nacional. El contexto internacional se caracteriza por la revalorización de la proteína animal. El país se está reposicionando como un actor clave en los mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, China y Europa.
Mihlager sostuvo que estamos frente a un «cambio de tendencia a nivel mundial», donde la carne vacuna «vuelve a ser protagonista». Este escenario representa una «oportunidad histórica» que exige a los productores realizar «inversiones de fondo y mejore la eficiencia de sus sistemas».






