El «Transformer» agrícola de 28 metros desembarca en argentina

El sistema modular alemán Nexat, capaz de sembrar 30 hectáreas por hora y cosechar 300 toneladas/hora, confirma que Argentina es su próximo objetivo tras pruebas exitosas en Brasil

 

Nexat: La Máquina Modular Autónoma que Redefine la Mecanización

La empresa alemana Nexat ha acaparado la atención en la feria Agritechnica de Hannover con su innovador sistema de maquinaria modular. Este desarrollo tecnológico representa un cambio de paradigma en la mecanización agrícola, ya que permite realizar todas las tareas del lote de cultivo, desde la preparación del suelo hasta la cosecha, utilizando una única plataforma o «central de potencia móvil».

El sistema Nexat opera bajo el concepto de «Tool Carrier» y está diseñado para acoplar y desacoplar diferentes implementos para siembra, pulverización, fertilización o cosecha sobre una misma plataforma. Este sistema se inscribe en la ideología del “bigger is better”, impresionando por su tamaño.

Uno de los aspectos más destacados es su autonomía operativa, ya que la sembradora puede trabajar sin conductor, si bien la cabina aún se mantiene en algunos mercados por cuestiones legales de circulación. Es importante notar que las funciones de carga y regulación de la máquina no son autónomas.

Entre las especificaciones más impresionantes se encuentran:

  1. Siembra Récord: Nexat presentó una sembradora de siembra directa con un ancho de 28 metros y 72 líneas de trabajo, concebida para grandes extensiones, específicamente campos de más de mil hectáreas. En pruebas realizadas en Brasil, la máquina alcanzó un ritmo de siembra de 30 hectáreas por hora, con un bajo consumo promedio de 3,8 litros por hectárea.
  2. Cosecha Gigante: El módulo de cosecha de Nexat es considerado el más grande del mundo, con capacidad para recolectar hasta 300 toneladas por hora. Puede almacenar 32 metros cúbicos de grano, el cual se descarga velozmente en menos de un minuto, con una tasa de 650 litros por segundo.
  3. Control de Tráfico: Para la circulación, el equipo se coloca en posición longitudinal en rutas. Una vez en el lote, gira las ruedas 90 grados para operar transversalmente, alcanzando 15 metros de ancho, y sigue el concepto de “tramlines”. Esta técnica, aunque implica un pequeño desperdicio de terreno donde van las huellas, compensa ampliamente al evitar la compactación causada por el tráfico descontrolado de los sistemas agrícolas tradicionales.

Alianza Sudamericana y Próximo Destino: Argentina

La expansión de Nexat en Sudamérica se consolidó mediante una asociación con la compañía brasileña Baldan. El objetivo de esta colaboración es crear un módulo de siembra adaptado a las condiciones y necesidades específicas de la región.

Este proyecto resultó en una megasembradora con capacidad de trabajo de hasta 500 hectáreas por día y la mayor autonomía del mercado brasileño, con una capacidad total de 25.600 litros (distribuidos en tolvas para 15.000 litros de semillas, 9.000 litros de fertilizantes y 1.600 litros de inóculos).

El prototipo se probó con éxito en la Finca Bananal en Bahía, Brasil. El módulo diseñado con Baldan propone un ancho de siembra de 14 metros, con la opción de integrar dos módulos en tándem para llegar al ancho total de 28 metros, configurándose hasta en 72 líneas a 38 cm. La implantación puede realizarse a 14 Km/hora, manteniendo un coeficiente de variación inferior al 20% para maíz. La siembra por surco es controlada por motores eléctricos con tecnología de corte individual línea por línea.

Tras estos desarrollos y pruebas en Brasil, los representantes de la compañía alemana confirmaron el siguiente paso estratégico: “El siguiente paso, después de Brasil, será Argentina”. Nexat ya fabrica sus equipos en varios países, incluyendo Alemania, Rumania, Ucrania, Canadá y Brasil.

El Sello Argentino en la Plataforma Modular

Es notable la conexión argentina que ya existe con este desarrollo de vanguardia. La empresa familiar Franco Fabril, conocida en el país por sus cabezales maiceros, se ha posicionado como el proveedor oficial del cabezal girasolero para el atractivo desarrollo de Nexat.

Franco Fabril, con plantas en Arias y Venado Tuerto, lleva quince años exponiendo en Agritechnica. Sus cabezales girasoleros, que ya tienen buen desempeño en Europa del Este (mercado al que Nexat está apuntando fuertemente), interesaron directamente a los diseñadores de la plataforma alemana.