jueves 3 abril 2025
25.7 C
Córdoba
25.7 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

Afamac reclamó por la Ley de Maquinaria Agrícola en Agroactiva

Su Presidenta, Luciana Mengo, señaló que esa normativa podría darle mayor certeza a fabricantes, que «piden acceder al mercado de manera competitiva».

Representantes de La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba, reclamaron en Agroactiva 2023 por una Ley de Maquinaria Agrícola. Encabezados por Luciana Mengo, y otros autoridades de la Asociación, acompañaron a sus socios, participando de los lanzamientos de nuevos productos, visitando los stands para conocer la incorporación de nuevas e innovadoras tecnologías, y alzando su voz en pos de la sanción de Ley Nacional de Maquinaria Agrícola, demorada en el Congreso de la Nación.
¨Estamos aquí en muestra de apoyo a nuestros socios, valorando el esfuerzo de todos
y cada uno de ellos por mantener vivo al sector, a las empresas, pese al contexto
desfavorable que nos atraviesa. El escenario de crisis económica, los efectos de la
sequía, la falta de financiamiento, las trabas a las importaciones, son solo algunos de los
males que han librado una baja de ventas considerable. Es por ello, que consideramos
que estar cerca de los socios en estos momentos es fundamental¨, comentó Luciana
Mengo, presidenta de AFAMAC.
Al tiempo que agregó, ¨De nada nos sirve que las soluciones o herramientas para
fomentar la industria se den solo bajo el marco de ferias tan importantes como estas.
Necesitamos líneas de crédito perdurables en el tiempo, tasas de financiamiento
convenientes para poder recuperarnos de las inversiones realizadas. El sector no dejó
nunca de incorporar innovación tecnológica, de capacitar a sus colaboradores;
necesitamos una política de financiamiento que a lo largo del tiempo nos permita
seguir por ese camino, trabajar en nuevos productos, ser competitivos en precio, en
lugar de estar pensando mes a mes en cómo sostener los puestos de trabajo para seguir
dándole vida a las estructuras de las empresas¨.
Respecto al accionar de la entidad por la promoción de una Ley de Maquinaria Agrícola
Nacional, la institución informa que viene trabajando desde hace tiempo en la Cámara
Baja sin grandes resultados. ¨Queremos acceder al mercado de manera competitiva,
pero hay trabas que lo impiden. Tenemos los mejores productos, excelencia en
calidad, pero no existe una Ley que nos beneficie. Exhortamos a nuestros
representantes en el Congreso a que resuelvan esta inequidad. Creemos en el país,
invertimos, generamos empleo genuino; necesitamos una muestra por parte del
Estado que esto que hacemos tiene sentido¨, remarcó Mengo.
Cabe recordar que el Proyecto busca fomentar la fabricación nacional de maquinaria
agrícola, otorgando incentivos fiscales a las empresas que realicen inversiones y utilicen
componentes e insumos argentinos; diferenciando de esta manera la maquinaria
nacional de la importada.
Durante los próximos días, los socios de AFAMAC presentes en Agroactiva, recibirán la
visita de autoridades de AFAMAC junto al ministro de Agricultura y Ganadería de la
Provincia, Sergio Busso; el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; entre otros de los
actores que apuestan a la articulación público privada para el crecimiento y
fortalecimiento del sector.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img