Nuestro país, reconocido por su calidad cárnica será sede de un evento histórico que busca coronar los mejores cortes bovinos del mundo y elevar la industria a nuevos estándares de excelencia.
Argentina, reconocida mundialmente por la calidad de su carne bovina, se prepara para ser la anfitriona del primer Campeonato Mundial de Carnes (CMDC®). Este evento trascendental tendrá lugar el 30 de octubre de 2025 en el prestigioso restaurante El Central de La Rural, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, donde se coronarán los cortes de carne más destacados a nivel global.
La competencia internacional está diseñada para seleccionar los mejores Bife de Chorizo y Ojo de Bife. Estos cortes serán evaluados en dos categorías distintas: aquellos alimentados a pasto y los alimentados a grano. El CMDC® está abierto a participantes de todo el mundo, y las muestras podrán ser enviadas desde el 1 de julio hasta el 1 de octubre de 2025.
La evaluación de los cortes se realizará bajo un riguroso sistema. El jurado estará compuesto por Sommeliers de Carnes, expertos internacionales y consumidores, quienes juntos elegirán los mejores cortes del mundo, con el objetivo de elevar la industria hacia nuevos estándares de calidad.
Los principales objetivos del Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® son claros: promover la excelencia en la producción de carne, fortalecer cada eslabón de la cadena de valor y fomentar un mayor reconocimiento de este «noble producto» en la dieta de los consumidores.
La organización de este magno evento está a cargo de figuras y entidades de gran relevancia en el sector:
•El Dr. Luis Barcos, Médico Veterinario y creador de la Escuela de Sommelier de Carnes de Argentina y la Escuela de Oficios de la Carne de Argentina.
•La revista AmeriCarne.
•Messe Frankfurt Argentina, la filial local de la empresa líder mundial en exposiciones profesionales.
El CMDC® promete ser un hito para la industria cárnica global, poniendo de manifiesto la calidad y el arte detrás de uno de los productos más apreciados en la gastronomía mundial.