Recta final para el inicio de una nueva edición del Congreso Internacional de Maíz edición 2023. 12 y 13 de septiembre en Paraná, Entre Ríos. Más de ciento treinta oradores de nivel internacional se darán cita en este encuentro científico-técnico que promete quedar en la historia de la provincia litoraleña.
Está todo dado para que el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná abra sus puertas el martes 12 a las 8 de la mañana para acreditar a los mas de 2.000 productores, contratistas y empresarios agropecuarios que estarán
presentes en la nueva edición del CIM 2023.
Oradores
Estarán presentes en el evento los más respetados y prestigiosos científicos y técnicos, locales y extranjeros, referentes del sector público y privado, empresarios, inversores y público del campo argentino, además de reconocidos deportistas y
figuras de la actualidad. En el transcurso de las dos jornadas, se trabajará en temas centrales para los productores, como lo son los rendimientos, las densidades de siembra, enfermedades, últimas tecnologías disponibles, calibración de maquinarias
y clima; entre otros.
Se expondrá a su vez sobre temas relevantes para la industria a nivel nacional y global, como por ejemplo biotecnología, seguridad alimentaria, agtech, biocombustibles, mercados internacionales, Huella de Carbono, industrias del cerdo
y aviar. Nombres como Norma Formento, investigadora del INTA; Roberto Peralta, especialista en Protección Vegetal, Octavio Caviglia, investigador de INTA y Conicet; Eduardo Sierra, ingeniero agrónomo especialista en climatología agrícola,
Roberto de Rossi, docente e investigador de Fitopatología; María Elena Otegui, investigadora de Conicet, INTA y facultad de agronomía de la UBA; Gabriel Espósito, referente de Producción de Cereales de la Universidad Nacional de Río Cuarto; Pablo Guelperin, docente universitario y coordinador de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos, y decenas de oradores mas, estarán
presentes para intentar compartir sus conocimientos y de esta manera lograr que el productor y contratista pueda tener mas herramientas que hagan más rentable su negocio.
A su vez, los productores podrán compartir con deportistas muy reconocidos que tienen su “pata” puesta en el campo, tal es el caso por ejemplo de Leonardo Ponzio, ex capitán de River, Roberto Abbondanzieri, ex Boca Juniors; y ambos ex jugadores
de la Selección Argentina de Fútbol; y actualmente productores agropecuarios; también se sumará al panel el multicampeón paranaense de Turismo Carretera, Mariano Werner.
El CIM te lleva al Farm Progress Show en EEUU
La inscripción para el evento es libre y gratuita, con cupos limitados. Para ello, ingresar a www.congresointernacionaldemaiz.com.ar
Quienes lo hagan y estén presentes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná en las dos jornadas, podrán participar por un viaje al corazón agrícola de Estados Unidos, el Farm Progress Show 2024.