viernes 25 abril 2025
27.1 C
Córdoba
27.1 C
Córdoba
viernes 25 de abril del 2025
spot_img

Baja del Trigo en la última ronda del Mercado de Chicago

La soja se recupera mientras que los cereales mantienen la tendencia negativa. La siembra de maíz avanza a paso firme en Estados Unidos, mientras que comentarios alentadores de Scott Bessent sobre el conflicto comercial dieron apoyo a la oleaginosa.

Los futuros de trigo vuelven a finalizar con pérdidas, de entre 1 y 1,5 dólares por tonelada, afectados por las bajas en el maíz y sin mostrar recuperación tras el impacto de los comentarios de Trump sobre Powell que afectaron los mercados en el día de ayer. Trump publicó en las redes sociales calificando a Powell de «gran perdedor» y advirtiendo de una recesión económica si no se bajan las tasas de interés inmediatamente. Las preocupaciones sobre la independencia del banco central amenazan el valor del dólar como moneda de reserva, y los analistas apuntan a posibles desinversiones de lo que muchos consideran una sobreexposición a activos estadounidenses. Sobre el final del día de ayer, el Departamento de Agricultura de EE.UU. calificó el 45% de los cultivos de trigo de invierno como en buenas o excelentes condiciones, por debajo del 47% de la semana anterior y por debajo de las expectativas medias del mercado. A su vez, la siembra del trigo de primavera avanzó sobre el 17% de la superficie de intención, ubicándose por encima del promedio de las últimas campañas en 5 p.p. y 4 p.p. adelante de lo estimado por los operadores.

Los futuros del maíz finalizan la sesión a la baja como consecuencia de las mejoras climáticas en Estados Unidos y los pronósticos alentadores para acelerar el avance de la siembra en el Medio Oeste. El contrato de mayor volumen operado ajustó con pérdidas de poco más de 2,5 dólares por tonelada (1,3%). Luego del cierre del mercado de ayer, el USDA reportó en su informe de Seguimiento de Cultivos que la siembra del maíz alcanzó el 12% del área proyectada, 2 p.p. por delante de lo esperado por el mercado y del promedio de las últimas campañas.

Los futuros de la soja rebotan luego de la caída de ayer con el contrato más operado registrando una suba de poco más de dólares por tonelada (0,6%) en una recuperación técnica, acompañando la recuperación en los mercados financieros. Los precios de los tres principales cultivos sufrieron bajas ayer debido a que las renovadas críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, crearon ansiedad entre los inversores sobre la autonomía de la Reserva Federal. Los futuros de la oleaginosa también recibieron un impulso de los informes de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, manifestara en un evento privado que la guerra comercial con China no puede durar para siempre.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1

Fuente: Dirección de Estudios Económicos. BCR

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img