jueves 30 octubre 2025
24.1 C
Córdoba
24.1 C
Córdoba
jueves 30 de octubre del 2025
spot_img

Bancor encabeza una Alianza Estratégica para Blindar la Ciberseguridad de Córdoba

El Banco de la Provincia de Córdoba formalizó un acuerdo clave con siete organismos provinciales para fortalecer la prevención de ciberdelitos, optimizar investigaciones judiciales y desarrollar programas conjuntos de formación y capacitación.

El Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor) ha dado un paso fundamental en la lucha contra el ciberdelito al firmar un acuerdo de colaboración y reciprocidad con importantes instituciones provinciales. El objetivo central de esta alianza es optimizar las investigaciones y análisis en casos de ciberdelitos, y trabajar de manera coordinada en la prevención de estos hechos ilícitos.

La firma de este convenio se llevó a cabo este jueves 30 de octubre en el marco del 1er. Congreso internacional “Córdoba Cibersegura 2025”, celebrado en Feriar.

Participantes Clave en la Alianza

La alianza interinstitucional involucra a Bancor junto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, Epec, la Lotería, la Policía de Córdoba, la UTN Regional Córdoba y Tarjeta Naranja.

Durante el encuentro, participaron altos funcionarios de las entidades firmantes:

• Juan Manuel Llamosas, vicepresidente de Bancor.

• Juan Pablo Quinteros, ministro de seguridad de la Provincia.

• Héctor Gutiérrez, jefe de la Policía de Córdoba.

• Alejandro Tejerina, vicepresidente de Epec.

• David Urreta, presidente de la Lotería.

• Héctor Macaño, en representación de la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Córdoba.

• María Candela Andre, por Tarjeta Naranja.

Fortalecimiento de la Investigación y la Prevención

El acuerdo busca esencialmente fortalecer la ciberseguridad, prevenir ciberestafas y mejorar la investigación de estos hechos, promoviendo el intercambio de información, formación y capacitación entre las instituciones del Estado provincial.

A nivel operativo, la alianza propone desarrollar de forma conjunta programas de formación y capacitación. Además, se estableció el compromiso de intercambiar información y datos que resulten útiles para las investigaciones de causas judiciales de ciberdelitos, así como para las actividades de prevención.

Aportes Técnicos en el Congreso

La presencia de Bancor en el Congreso «Córdoba Cibersegura 2025» no solo se limitó a la firma del convenio. El banco contribuyó con la participación de Ana Laura Torres del Santo, gerenta de Ciberseguridad de Bancor, en el panel dedicado a las “Estrategias de colaboración con la policía para combatir el ciberdelito”.

También tuvo lugar la disertación de Karim Hitt, líder Gestión de Ilícitos de Bancor, quien profundizó sobre “Los fraudes bancarios. Su evolución y vectores”.

El congreso internacional también incluyó el desarrollo del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC), un programa que la Nación está implementando en diversas ciudades del país.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos