En el marco de una nueva edición de la Jornada Nacional e Internacional de Malezas Resistentes realizada en Córdoba, BASF presentó las novedades de su portfolio de productos .
Se vislumbra un escenario de malezas para los principales cultivos con nuevos desafíos, ya que ante la extensión de tres campañas con lluvias restringidas muchos pulsos de emergencia de malezas no han emergido, y muchas semillas de malezas están esperando la lluvia para nacer, lo que hace necesario incorporar herbicidas con nuevos modos de acción que, combinados, permitan enfrentarlas con éxito.
En este marco, la División de Soluciones para la Agricultura de BASF participó del 2da. Jornada Nacional e Internacional de Malezas Resistentes que tuvo lugar este jueves en el Centro de Convenciones Córdoba, que contó con la participación de los más destacados especialistas del país y algunos del exterior. Alli BASF expuso sus soluciones que conectan innovación en productos para la protección de cultivos, así como soluciones digitales, y propuestas para acompañar a los agricultores para seguir avanzando hacia una agricultura cada vez más sustentable.
Aimar Pena, gerente de cultivos de Soja de BASF para Argentina, brindó en la Jornada una charla técnica sobre “Tirexor®, la nueva molécula en Voraxor”, como prelanzamiento de un nuevo herbicida presiembra para maleza de hoja ancha, con una molécula propia y novedosa, que trae beneficios en velocidad, eficacia y persistencia de control para cultivos de soja, maní, trigo y cebada, que próximamente estará disponible en Argentina.
“Es una problemática que está creciendo año a año, por lo que tener nuevos lanzamientos es muy importante. Es por lo que venimos trabajado en el desarrollo de herbicidas que estén preparados para estos ambientes. Así, estas innovaciones fortalecen aún más nuestro porfolio de soluciones integrales para el productor agropecuario.”, señaló Aimar Pena, gerente de Cultivos de Soja para Argentina de BASF.
“Basados en un trabajo de investigación y desarrollo que duró 6 años, podemos decir que Voraxor® es un herbicida muy versátil para el productor argentino: en las dosis más bajas comienza mostrando la mejor eficacia de control de Yuyo Colorado, Rama Negra, Crucíferas, Borreria y Gonphrena, entre otras; mientras que, en las dosis intermedia y máxima, en mezclas con s- metalocloro, muestra una persistencia a medida del gran mercado argentino de pre-emergentes de trigo, soja y maní. Por eso este nuevo herbicida pre-emergente actúa de forma rápida y contundente en el control de las malezas de hoja ancha y supresión de gramíneas para cultivos de invierno; y dada su persistencia comprobada retrasa la necesidad de aplicaciones post-emergentes”, agregó el Ing. Agr. Aimar Pena.
“Es un producto creado con Kixor®, como ingrediente activo reconocido por su marca comercial HEAT® y combinado con la nueva molécula PPO de BASF, “Tirexor®” que funciona inhibiendo la enzima PPO, lo que altera la membrana celular de las plantas”. En Argentina, durante la última campaña realizamos 235 lotes demostrativos con Voraxor®, y más de 6000 productores visitaron los ensayos donde pudieron observar sus beneficios”, destacó Pena.
Además, los productores pudieron conocer más sobre las actualizaciones de las Soluciones Digitales que ofrece BASF con xarvio®, la marca de agricultura digital de BASF, con actualizaciones como la nueva funcionalidad de la plataforma xarvio FIELD MANAGER que permite realizar prescripciones de aplicación variable de herbicidas; junto con otras propuestas digitales de BASF como AgroStart y la app BASF Agro.
