viernes 29 agosto 2025
25.7 C
Córdoba
25.7 C
Córdoba
viernes 29 de agosto del 2025
spot_img

Biomagna y Biotrop unen fuerzas para la innovación biológica con el lanzamiento de «Bioasis»

«Bioasis», bioestimulante y mitigador de estrés hídrico y altas temperaturas, está registrado específicamente para mitigar estreses abióticos, siendo el estrés hídrico uno de los factores más limitantes, que puede reducir entre un 60% y un 70% el potencial de rinde de los cultivos.

La empresa nacional Biomagna se convierte en el representante exclusivo de Biotrop en Argentina, sellando una alianza estratégica que promete revolucionar la agricultura con el lanzamiento de «Bioasis», un innovador mitigador de estrés hídrico capaz de aumentar los rendimientos hasta un 20 por ciento. Esta integración estratégica consolida la presencia de ambas compañías en el mercado y subraya la creciente importancia de los productos biológicos en el sector agropecuario.

Desde el 1 de septiembre, Biomagna, con una década de trayectoria como líder en distribución de biológicos en Argentina, es la única y exclusiva representante de todos los productos de Biotrop en el país. Eduardo Pérez, quien ahora asume como Gerente General de Biomagna y mantiene su rol como Director para Conosur de Biotrop, explicó que esta integración incluye la absorción de todos los empleados de Biotrop al equipo de Biomagna, con sede en Rosario y representantes técnicos a nivel nacional, garantizando así la continuidad del servicio y un trato personalizado con los productores.

«Bioasis»: La Apuesta por un Futuro Resiliente

La principal novedad de este portafolio es el lanzamiento de «Bioasis», un bioestimulante y mitigador de estrés hídrico y altas temperaturas. Este producto innovador está registrado específicamente para mitigar estreses abióticos, siendo el estrés hídrico uno de los factores más limitantes, que puede reducir entre un 60% y un 70% el potencial de rinde de los cultivos.

Compuesto por tres bacterias de origen diverso (una de Israel, otra del noreste de Brasil y una de Embrapa), «Bioasis» ha demostrado en ensayos de maíz, soja, trigo y poroto un aumento de rendimiento de hasta un 20 por ciento en años de sequía, una condición que, según Pérez, ha afectado la mitad de los últimos 10 a 12 años en la región. Además, el producto actúa como bioestimulante incluso en ausencia de estrés hídrico. Los registros para trigo y poroto ya están disponibles, con una presentación para poroto programada en Salta en diciembre, mientras que los registros para maíz y soja se esperan a la brevedad.

Innovación Constante y Futuro Prometedor

Biotrop se distingue por su continua innovación y la expansión de su oferta de productos biológicos. Entre sus logros recientes, Pérez destacó el lanzamiento el año pasado del primer biológico para Chicharrita, aplicado en más de cien mil hectáreas con excelente desempeño, así como un tratamiento de semilla con tres bacilos y un bioestimulante con patente que resiste la degradación por rayos ultravioleta, lo que le confiere mayor permanencia en la planta.

Recientemente, la compañía también obtuvo el registro del primer bionematicida de Argentina, inicialmente para tomate. A futuro, Biomagna y Biotrop proyectan la incorporación de nuevos productos clave, incluyendo un bioinsecticida para el control de orugas, un solubilizador biológico de nitrógeno y el primer bioherbicida, cuyo desarrollo en Argentina comenzará en la próxima campaña de gruesa.

Un Sector en Auge: Los Biológicos Lideran el Crecimiento

El Ing. Eduardo Pérez enfatizó que el segmento de los biológicos en Argentina está experimentando un crecimiento anual de entre un 15 y un 20 por ciento, en marcado contraste con el mercado de químicos, que se ha mantenido estable en volumen durante la última década. A nivel mundial, se proyecta que la facturación de productos biológicos se equiparará con la de los químicos en diez años, lo que subraya la efectividad y la relevancia de esta tecnología en la agricultura moderna.

El ingeniero Pérez concluyó instando a los productores a «confiar en los productos biológicos», afirmando que «la tecnología avanza indiscutiblemente hacia esta dirección» y que «la eficacia que demuestran nuestros productos y el crecimiento sostenido del sector son la prueba de su valor». El mercado de biológicos en Argentina alcanzó los 124 millones de dólares en la última campaña, con Biotrop aportando 5.2 millones de dólares a esta cifra. Este escenario refuerza la posición de la alianza Biomagna-Biotrop como un actor clave en la transformación sostenible del agro argentino.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos