Con foco en la innovación, ciencia y producción sustentable, Legume Agro I+D y CN Biotech convocan al 1° Congreso de Biológicos del Centro-Norte Argentino, un encuentro único para el agro que se realizará en el Campus Norte de la UNC el próximo jueves 30 de octubre.
El 1° Congreso de Biológicos del Centro-Norte Argentino ya tiene su programa confirmado y promete ser un evento clave para el sector productivo de la región. Este congreso es presentado por las entidades Legume Agro I+D y CN Biotech, quienes han manifestado la firme convicción de que la biotecnología aplicada al agro es crucial y representa «una de las llaves para el futuro productivo del país».
El encuentro se centrará en los pilares de la innovación, la ciencia y la producción sustentable, ofreciendo un espacio de debate único para el agro regional. La jornada se llevará a cabo el jueves 30 de octubre en las instalaciones del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ubicado en Estación Juárez Celman.
Desde la organización, se ha informado que la grilla completa de actividades está definida. Además, los organizadores ya han confirmado la presencia de la totalidad de los disertantes y han precisado el formato que tendrá el encuentro. Este anuncio subraya la preparación del congreso como una cita indispensable para aquellos interesados en las nuevas herramientas biológicas y científicas aplicadas al campo.
Programa completo
8:00 Acreditaciones y recepción
8:15 Apertura y palabras de bienvenida
8:30 “Mercado de Biológicos. ¿Dónde estamos parados?”. Ingeniero agrónomo
Maximiliano Bordas, CEO de Biológika, Chacra Bioinnova de Aapresid.
9:20 Espacio empresarial
9:35 “Usos de bioinsumos en la agricultura”. Ingeniero agrónomo y doctor
Alejandro Andrés Pérez, director del Centro de Transferencia de Bioinsumos
FCA-UNC.
10:15 Coffe-break
10:45 “Agricultura regenerativa y modelo de producción sustentable”.
Ingeniero agrónomo Julio Priotti, responsable campos propios AGD en
Córdoba.
11:20 Espacio empresarial
11:40 “De la dependencia la sustentabilidad: transformando el modelo de
producción agrícola”. Ingeniero agrónomo Carlos Roberto Fernández, CEO de
Biótica.
12:30 Puesta en común, preguntas e intercambio.
13:30 Cierre del Congreso
La jornada es libre y gratuita, y solo requiere una preinscripción a la que se
puede acceder ingresando en el siguiente enlace:
https://forms.gle/W3dApECxdHY3NNHZA
El Congreso ya cuenta con el apoyo institucional de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia, de Córdoba y del Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba,
como actores fundamentales en la vinculación entre el sector académico, la
política pública y el entramado productivo regional.