viernes 29 agosto 2025
19.6 C
Córdoba
19.6 C
Córdoba
viernes 29 de agosto del 2025
spot_img

Brasil calcula una campaña histórica: clima y tecnología llevan la producción a casi 340 millones de tn

El Gobierno estima un impresionante crecimiento del 14,2% para la campaña 2024/25, impulsado por condiciones meteorológicas favorables, un aumento de la inversión en tecnología agrícola y la expansión estratégica del área sembrada, con la soja y el maíz como pilares fundamentales.

Brasil se encamina hacia una campaña agrícola sin precedentes, proyectando un volumen récord de 339,6 millones de toneladas de granos para el ciclo 2024/25. Esta cifra representa un aumento notable del 14,2% en comparación con la temporada anterior. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, los datos provienen de la décima encuesta publicada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), destacando el impacto positivo de factores climáticos propicios, una mayor inversión en tecnología y la influencia de políticas públicas en los resultados agrícolas.

La expansión productiva no solo se refleja en el volumen, sino también en la superficie dedicada al cultivo. El área cultivada se expandió un 2,3% interanual, alcanzando un total de 81,8 millones de hectáreas. Los cultivos que lideran este crecimiento son la soja, con un incremento del 3,2% en la superficie sembrada, seguida de cerca por el maíz, que vio un aumento del 2,4% en su área. Además, el arroz experimentó un repunte significativo, atribuido a las favorables condiciones climáticas en la región de Rio Grande do Sul.

En el detalle de los cultivos, la producción de soja se perfila como un factor clave en este récord, con proyecciones de alcanzar los 169,5 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 14,7% respecto a la campaña previa. Este impresionante volumen se complementa con una productividad igualmente notable, estimada en 3.560 kg por hectárea. Entre los estados productores, Goiás se destaca por liderar el rendimiento de soja, con una productividad de 4.122 kg por hectárea.

Fuente: Agrofy News

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos