Argentina será la sede de la primera edición del Campeonato Mundial de Carnes, un certamen inédito que busca visibilizar y reconocer la calidad de las carnes a nivel global. El evento está programado para realizarse el 30 de octubre en el restaurante El Central de La Rural.
El campeonato, coorganizado por Luis Barcos (creador y director de la Escuela de Sommeliers de Carnes de Argentina), la revista AmeriCarne y Messe Frankfurt Argentina, tiene como meta ambiciosa posicionar al país como un referente global en innovación y excelencia cárnica, celebrando el conocimiento y la pasión que impulsan a la industria internacional.
Competencia y Categorías de Alto Nivel
La competencia se centrará en dos cortes principales: el bife angosto y el bife ancho. Para asegurar una evaluación justa, la competición se divide, a su vez, en dos categorías fundamentales basadas en la alimentación del animal: animales alimentados a pasto y animales alimentados a grano.
Diversas muestras provenientes de siete naciones buscarán obtener las prestigiosas Medallas de Oro, Plata y Bronce. Los países participantes incluyen a Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Paraguay, España e Irlanda. Adicionalmente, el jurado otorgará menciones especiales a la excelencia en sabor.
Un Jurado de Expertos y Celebridades Culinarias
Para garantizar la confiabilidad y el rigor en los resultados, el proceso de evaluación estará a cargo de un jurado altamente especializado. Este panel estará integrado por sommeliers de carne, consumidores, y chefs nacionales e internacionales. Específicamente, el jurado se divide en tres tipos de evaluadores expertos: Sommeliers de Carne; Consumidores y Expertos; y Chefs Internacionales con alto nivel de conocimiento en carnes.
Entre la nutrida lista de expertos y figuras que conformarán el jurado se encuentran personalidades de renombre global y regional, incluyendo a Gastón Acurio, Christian Petersen, Juan Gaffuri, María De Michelis, Arturo González, Pietro Sorba, Alejandro Feraud, Nicolás Arcucci, Juan Pedro Rastellino, Gustavo Fuentes, Kazuhito Obara, Maximiliano Britez y Micaela Najmanovich.
El Campeonato Mundial de Carnes promete ser una celebración de la calidad, buscando ser una plataforma que impulse la industria cárnica argentina y global.





