lunes 21 julio 2025
15.4 C
Córdoba
15.4 C
Córdoba
lunes 21 de julio del 2025
spot_img

Cabañas cordobesas en el podio de los Reproductores Braford en la Exposición Rural de Palermo

Los Socavones obtuvo el tercer toro de la raza. El reproductor, de impresionante porte y pedigrí, Pistero, se ha alzado como el tercer mejor ejemplar en la reconocida exposición de Palermo, culminando una trayectoria de éxitos que demuestra la fuerte apuesta de su cabaña por la genética de élite. Tras su destacada actuación, Pistero será ofrecido en remate en el mismo predio ferial, mientras la cabaña ya prepara su gran evento anual. El Toro de Cabaña La Dominga de Alejandro Lauret se ubicó segundo detrás de Gran Campeón Cabaña Santa Irene, Ganagrin SAAG.

La alegría es palpable en Palermo para los representantes de la cabaña Los Socavones, que celebran el triunfo de Pistero, el tercer toro en destacarse en este prestigioso evento. Johnny Gutierrez, quien conduce toda la tarea genética de la cabaña, había anticipado a MundoAgro que Pistero estaba «para grandes cosas», y el toro lo demostró en la pista. Junto a Cristina Di Filippo, celebraron en la Expo más grande del país.

Características y Linaje de un Campeón

Pistero, un toro que «le encanta la pista», impresionó por su soltura al caminar, a pesar de su gran tamaño. Pesó mil quince kilos, pero se movía «como un ternero». Sus características físicas incluyen ser un toro «muy largo, de mucha musculatura y mucha corrección estructural y de prepucio».

Su éxito no es una casualidad, sino el reflejo de una «muy buena genética». Pistero es hijo de Nambé, un toro también criado por Gatopa y calificado como «muy completo», que actualmente se encuentra en el Ciale. Nambé mismo fue Gran Campeón en Spaurá y Mejor Toro del Lote en la exposición de Corrientes el año anterior. La trayectoria de Pistero ya marcaba su potencial, siendo Gran Campeón en Spaurá y mejor toro del lote en la exposición de Corrientes el año pasado.

La definición en Palermo fue «con mucha tensión» y «dificilísima», compitiendo con otra cabaña cordobesa de larga trayectoria. Sin embargo, la cabaña de Pistero ha estado avanzando «muy mucho» en los últimos años, con premios importantes en exposiciones nacionales, en Spaurá y ahora en Palermo. Estos logros son el resultado de «tantos años» de trabajo y la fuerte apuesta por la genética.

Pistero, a la Venta en Palermo

La gran noticia que surge tras su coronación es que Pistero será vendido en la misma exposición de Palermo. Cristina, la representante de la cabaña, confirmó la decisión: «Lo vendemos acá». La idea es «aprovechar el marco» de la que es considerada la «mejor exposición del mundo» para el remate del tercer mejor toro del evento. La venta está programada para «mañana a la noche», en una cena que incluirá la entrega de premios antes del remate.

El Gran Remate de la Cabaña a la Vista

Además de la venta de Pistero, la cabaña ya está organizando su «gran remate» anual. Se ha extendido una invitación a todos los interesados para el 5 de agosto a partir de las 10 de la mañana. En este remate, los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir hermanos del «gran campeón» Pistero, así como hijos de Nambé, el padre de Pistero. La cabaña subraya la importancia de «aprovechar la genética» de estos ejemplares.

La cabaña celebra los resultados de años de dedicación y evolución genética, que se reflejan en los importantes premios obtenidos en diversas exposiciones, culminando ahora con el reconocimiento de Pistero en Palermo.

El Segundo escalón del podio para La Dominga

Cabaña La Dominga ha vivido una jornada de gran alegría y orgullo en la importante pista de Palermo. Fidel ha sido un destacado reservado campeón en un contexto de alto nivel de competencia, donde la raza demostró una calidad muy alta. El éxito generó un profundo sentimiento de pertenencia y felicidad en el equipo. «Estamos muy contentos, estamos muy felices», expresó un representante de la cabaña, reflejando el sentir general tras este importante logro.

Fidel es un animal con un linaje excepcional: es hijo de Mitaí, campeón del Congreso Mundial, y de Zaya, reservada de gran campeona de la Nacional 2021. Desde pequeño, el toro capturó la atención y el agrado de la cabaña. Un dato particularmente notable es que esta fue la primera vez que el animal salió a una exposición, habiendo nunca antes estado en ningún otro lugar. Este triunfal debut ha «marcado un rumbo» para el ejemplar, sugiriendo un largo camino de éxitos y proyecciones futuras. Actualmente, el toro es propiedad de un grupo de amigos, incluyendo a la propia cabaña, y se anticipa que su próximo destino será Betía Congelar.

Este triunfo representa un «enorme aliciente para seguir trabajando» para Cabaña La Dominga. Alejandro Lauret le dijo a Mundoagro que la cabaña se compromete a continuar trabajando «como siempre lo hacemos» y «seguir esforzándose». El logro es dedicado especialmente a la familia del representante, quien reconoció que «sin ellos nada de esto se puede lograr». También se hizo un reconocimiento especial al equipo de trabajo, con una expresión de gran admiración: «me saco el sombrero».

Aunque se avecinan «muchas fechas» importantes en el calendario, como la apuesta de Bramford a la Nacional de Primavera y la Expo, Cabaña La Dominga se muestra cautelosa. Se definen como una «empresa y una cabaña pequeña», aunque con «muchas ganas» y «mucho ímpetu», por lo que sus futuras participaciones aún no están «decididas, paso a paso». No obstante, sí confirmaron su evento anual en la cabaña el 30 de septiembre, al cual extienden una cordial invitación. El éxito en Palermo es un claro testimonio de la calidad y el esfuerzo que caracterizan a esta cabaña.

La Jura de Hembras en Palermo

La Asociación Braford Argentina llevó a cabo su Exposición de Palermo 2025 en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria internacional, y este lunes procedió con la jura de los ejemplares, 74 hembras y 41 machos.
Por la mañana fue el turno de las hembras resultando Gran Campeona la del box 721, Cabaña El Amargo, de la provincia de Santa Fe; reservada Gran Campeona fue la del box 703, Cabaña Corral de Guardia, de la provincia de Córdoba.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos