Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), registró una merma intermensual del 25%.
Durante septiembre, la industria de maquinaria agrícola sufrió una disminución en los patentamientos, según publica el portal Agrofy News, según datos aportados por ACARA.
De acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se registraron 559 unidades, lo que llevo a una reducción del 25% en comparación con el mes anterior y un 21% menos que en septiembre del año pasado.
“En el acumulado la caída es del 12,5% pero ya estamos en volúmenes totales a esta altura del año menores al año 2021. Algo esperable con la sequía espantosa y el contexto político económico”, explicaron desde ACARA.
En cuanto a las cosechadoras de grano, las variaciones comparativas mensuales y anuales son positivas con un incremento del 12,2%, no obstante el acumulado del 2023 muestra una baja de un 27,3% respecto a 9 meses del año 2022. En este mercado, John Deere sigue siendo líder, con el 51% de las cosechadoras de grano patentadas, seguido por CNH Group, que patentó un total de 28 cosechadoras, manteniendo a Case con un 23% y New Holland con un 18%.
Respecto a los tractores, septiembre también vio una caída, solo 456 matriculaciones, lo que representa un 27% menos que el promedio de los últimos 12 meses, un 30% menos que agosto y un 23,5% menos que en septiembre del 2022. A pesar de esta baja, las participaciones de mercado se mantuvieron estables: John Deere continúa siendo líder con el 39% del market share, seguido por Pauny con un 16% y New Holland con un 15%.
Finalmente, en el ámbito de las pulverizadoras autopropulsadas, se patentaron 48 unidades, una cifra idéntica a la del mes anterior pero un 25% menos que en septiembre del 2022. En lo que va del 2023, se ha registrado una disminución del 24,5 % en las ventas anuales. Entre los fabricantes, PLA lidera el mercado con el 31% de las ventas totales de pulverizadoras, seguido de cerca por Metalfor con un 25%. Caimán y Jacto ocupan el tercer puesto con un 13% cada uno.
Fuente: Agrofy News.