El allanamiento, realizado en el marco de un oficio judicial, fue llevado adelante por el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba.
Un operativo conjunto en el barrio San Vicente de la ciudad de Córdoba ha desmantelado un establecimiento dedicado a la elaboración, fraccionamiento y formulación de productos fitosanitarios, tras detectarse graves irregularidades, incluyendo la comercialización de sustancias prohibidas y etiquetas falsificadas. Las autoridades dispusieron la suspensión inmediata de todas sus actividades.
El allanamiento, realizado en el marco de un oficio judicial, fue llevado adelante por el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, a través de su Dirección General de Fiscalización y Control, en colaboración con la Policía Ambiental y la Policía de Córdoba.
Durante el procedimiento, los inspectores confirmaron varias infracciones críticas:
• Comercialización de productos con etiquetas apócrifas: Se detectó la venta de productos fitosanitarios con rotulados falsificados, lo que representa un serio riesgo para los productores y el ambiente.
• Presencia de principio activo prohibido: Se hallaron envases conteniendo 2,4 D Éster Butílico, un principio activo cuya utilización está prohibida en todo el país según la Resolución Nº 466/19 de SENASA.
• Falta de habilitación: El establecimiento operaba sin la habilitación correspondiente para este tipo de actividades, lo que ya de por sí constituye una infracción grave a la normativa vigente.
Ante la magnitud de las irregularidades, se ordenó el cese inmediato de las actividades del establecimiento, acción coordinada con la Policía Ambiental. Las actuaciones judiciales ya están a disposición del Poder Judicial, que determinará las responsabilidades pertinentes.
El Ministerio de Bioagroindustria recordó a la comunidad y a los actores del sector agropecuario que toda elaboración, formulación, fraccionamiento y comercialización de productos fitosanitarios en Córdoba debe estar debidamente autorizada y registrada por el Ministerio, conforme a lo establecido en la Ley Nº 9164 de Productos Químicos o Biológicos de Uso Agropecuario.
Para realizar denuncias o consultas sobre productos fitosanitarios, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-888-82476 o utilizar la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/.