lunes 17 junio 2024
9.3 C
Córdoba
9.3 C
Córdoba
lunes 17 de junio del 2024
spot_img

Con cinco desarrollos, Fertec demostró ser de las empresas más innovadoras en Expoagro

La compañía cordobesa mostró además de sus fertilizadoras de alta performance, el innovador catálogo de productos que buscan hacer punta a nivel global.

“Las innovaciones que presentamos en Expoagro apuntan a obtener la máxima performance de nuestra tecnología Serie 6, automatizando tareas, volviéndolas más agiles y precisas y brindando la mejor información disponible a todos los actores de la cadena de aplicación de nutrientes, para profesionalizar esta labor, que hoy ha tomado especial relevancia por su gran impacto en la productividad” precisa el Ing. Lisandro Tron, fundador y CEO de la firma de Marcos Juárez. 

Una de las innovaciones que Fertec desplegó en Expoagro, lleva por nombre Tester Box. Este dispositivo exclusivo, creado por los ingenieros de la compañía cordobesa, hace que el control de distribución sea más preciso, rápido y trazado. Consiste en un kit integrado por catorce bandejas para recolección de muestras con sistema antirrebote, que logran capturar hasta tres veces más material que las convencionales. Las novedosas bandejas cuentan con probetas incorporadas a través de un anclaje rápido, lo que evita manipular la muestra y la necesidad de utilizar elementos adicionales.

La segunda de las novedades promete ser innovadora a nivel global, y es Nort Fly. Este producto se presentó en la exposición, pero comenzará a comercializarse en el 2023. Es el primer sistema de IA aplicado a la medición y registro de variabilidad espacial en la distribución de fertilizantes sólidos, a partir del análisis de imágenes tomadas con un drone.

Nort Fly revoluciona la forma de medir el desempeño de las fertilizadoras.  El sistema posibilita realizar dicha medición y cuantificación de una manera ágil, simple y accesible para operadores sin conocimientos especiales ya que, una vez determinado el ancho de labor de la aplicación de fertilizantes, se programa un plan de vuelo en la App móvil de Nort Fly y el dispositivo se encarga de todo el trabajo.

A partir de las fotografías tomadas por el drone, el algoritmo desarrollado y entrenado específicamente, detecta e identifica las partículas de fertilizante, distinguiéndolas de todo aquello que no lo es (Suelo, rastrojo, plantas, etc.) y a partir de estas imágenes, calcula el patrón de distribución transversal de fertilizantes sólidos efectivamente aplicado. De esta manera, Nort Fly permite caracterizar la calidad de aplicación, geo-referenciar la toma de muestras y almacenar la información en un servidor para su posterior gestión.

El tercer desarrollo innovador de Fertec se basa en la fertilizadora SERIE 6 Data Line, quien se conecta a Okaratech para monitorear, almacenar y gestionar de forma remota y en tiempo real las aplicaciones y su desempeño, potenciando la eficiencia de la nutrición de suelos mediante ciencia de datos. Con esta plataforma de Agricultura Digital es posible centralizar todas las operaciones y tareas desarrolladas en una producción agrícola.

Con Serie 6 Okaratech se digitaliza e integra la nutrición de suelos en todas sus fases, desde la generación de la prescripción en la plataforma, que se envía al DSM3 -Data Sharing Machine- montado en el implemento; hasta la aplicación de los fertilizantes, en base a la ambientación ejecutada por la computadora de a bordo de la fertilizadora.

Además, la compañía presentó MIXSEED, un exclusivo sistema de Aplicación de terápicos en semillas y protectores a fertilizantes que se ha incorporado a los sistemas agro-logísticos Luxion.

La Certificación en Manejo y Aplicación de Fertilizantes Sólidos para la Producción Agrícola (CAFESA), es una capacitación on line diseñada para formar personas en los aspectos técnicos, humanos y tecnológicos, que demanda la aplicación eficiente de fertilizantes con máquinas fertilizadoras por proyección.

Esta certificación tiene como objetivo profesionalizar la aplicación de fertilizantes formando especialistas que desarrollen las competencias y habilidades necesarias para realizar fertilizaciones eficientes y seguras, comprometidos con el impacto ambiental y económico de una correcta fertilización.

Compartimos el testimonio de Esteban Giamalva de Fertec, con la presentación de la tecnología de la empresa líder en fertilización.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img