jueves 3 abril 2025
24.4 C
Córdoba
24.4 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

Con entrada gratuita, todo listo para la 7a Reunión Internacional de Riego

Por contar con un importante apoyo de organismos estatales y de las empresas que participarán del 19 al 21 de octubre en el encuentro, se decidió no cobrar inscripción. Pero habrá un cupo limitado de 350 personas, para un mejor desarrollo de las actividades. En la EEA Manfredi ya tienen todo listo.

Si algo faltaba para que el combo de la 7° Reunión Internacional de Riego y la 1° Expo Riego se complete para beneficio de los interesados, es que la entrada sea totalmente gratuita. La principal novedad en esta recta final para el encuentro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria que se llevará a cabo en la Estación Experimental Manfredi entre los días 19 y 21 de octubre, es la decisión de parte del equipo organizador y de las autoridades de no poner costo de inscripción.

Se llegó a esta importante determinación gracias al aporte económico de diversos organismos públicos, tanto nacionales como provinciales, a lo que se sumó el gran apoyo de las empresas del sector que participarán durante las tres jornadas del evento. Esto representa una clara muestra de sinergia entre los sectores público y privado, que redunda en un incentivo más para los profesionales, técnicos, productores, usuarios y estudiantes avanzados que desarrollan sus actividades en el rubro.

El cupo, para 350 asistentes

Pero a no dormirse en los laureles, porque si bien no habrá costo para el acceso a la Reunión y a la Expo, por una cuestión estrictamente logística para un esquema de trabajo fluido, se ha fijado un cupo máximo de 350 asistentes, que se irá cubriendo con las inscripciones registradas en el siguiente formulario: https://forms.gle/ah8km4Ag1pyiKQ1K9

“Es un motivo más para todos los interesados, que nos da mucha satisfacción por dos razones: primero, porque es un nuevo condimento que vuelve aún más atractiva la posibilidad de participación; y segundo porque es el resultado del importante apoyo y de la confianza que los estamentos estatales y las firmas comerciales, industriales y de servicios del sector tienen con esta convocatoria”, expresó Aquiles Salinas, director de la Estación Experimental Manfredi.

Programa completo, lotes preparados, empresas confirmadas y alta expectativa. Ese sería el resumen del estado actual de situación en el predio aledaño a la localidad de Manfredi, que a esta altura ya puede denominarse como la capital del riego en Argentina.

“La EEA Manfredi es la única que desde hace 25 años en forma ininterrumpida viene llevando adelante trabajos y estudios de riego”, expresó su director, y ese eje formará parte de una exposición en la que se detallarán los principales hitos de ese cuarto de siglo “regado”.

El programa completo, del cual ya se ha informado en artículos previos, puede consultarse a través del siguiente link: https://inta.gob.ar/documentos/7o-reunion-internacional-de-riego-programa

Como se podrá observar, la grilla incluye presentaciones simultáneas en diferentes espacios del predio (auditorio A y auditorio INTA), actividades dinámicas a campo y la disposición de una muestra estática con más de 40 empresas, que le darán forma a la 1° Expo Riego, dentro del marco de esta séptima edición de la Reunión Internacional.

Un lema, toda la tecnología

Con una superficie de siembra que prácticamente llegó a su techo, la eficiencia y las Buenas Prácticas se vuelven requisito indispensable para producir. Por eso el lema de este 2022: “Uso eficiente de agua para riego”.

Para cumplir con la exigencia del lema, se verán experiencias locales, nacionales e internacionales sobre producción agrícola ganadera con un uso eficiente del agua de riego; también uso de aguas residuales en riego y energías alternativas; pero un aspecto fundamental, de acuerdo a los integrantes del equipo organizador, es que se podrá ver en un solo lugar las más modernas tecnologías para definir momentos de riego.

Adentro y afuera

En esa línea, la presencia de las más de 40 empresas que confirmaron su participación con stands para mostrar sus productos y servicios, estará organizada en función de los volúmenes de equipamiento que traerán a Manfredi.

De esta forma, la 1° Expo Riego contará con un sector interno (ubicado en uno de los edificios principales de la EEA) y un sector externo, para las firmas que necesitan de espacios amplios a los fines de disponer su tecnología. Para observar el plano con la disposición y ubicación de los sectores, hacer clic en el siguiente link: https://inta.gob.ar/documentos/7o-reunion-internacional-de-riego-auspiciantes

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img