sábado 1 junio 2024
9.9 C
Córdoba
9.9 C
Córdoba
sábado 1 de junio del 2024
spot_img

Con más de 400 asistentes, FADA realizó su cena Anual de Recaudación

Hubo más de 100 empresas y medios, además de autoridades riocuartenses y provinciales. Shows con artistas que sorprendieron. Sorteos que alegraron, una subasta muy divertida y un clima de unión y alegría.

A dos años de la última edición, la CAR (Cena Anual de Recaudación) se estaba extrañando: los asistentes y empresas aumentaron y se diversificaron. Entre los 400 asistentes había representantes de empresas, servicios, comercio, instituciones,
productores, medios, periodistas, funcionarios locales Y provinciales. Participaron los intendentes de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, y de Córdoba, Martín Llaryora, quien entregó una placa recordatoria a autoridades de FADA.
En una apuesta por lo nuevo, también se potenció la presencia en redes con la presencia de Gerardo Coniglio, nuestro influencer agro local. El pasado viernes 4 de noviembre FADA volvió al ruedo con un evento de primer nivel que ya es un clásico
riocuartense, que congrega a la ciudad y región. Conducido por el dúo Ornella Lorenzoni y Ale González, dos locutores que le pusieron dinamismo y mucha diversión.
“La CAR22 fue a salón lleno y reflejó lo que todos sentimos: estamos con ganas de encontrarnos, de vincularnos para encontrar formas de seguir adelante” destacaron desde la Fundación. Este deseo de encuentro se complementó con sorpresas a lo largo de toda la noche: la presentación del Show “IDILIO”, un ensamble que conjugó la excelente música del grupo DELCIEL, con once músicos en
escena, junto con el baile sensual de Katya y Mauricio y las sorprendentes acrobacias en lira y tela de Érica Colazo.
Los sorteos alegraron distintos segmentos de la noche y un bloque muy divertido se dio con la Gran Subasta CAR a cargo del martillero Ricardo Ruiz. Es ya “un personaje” del evento que le puso pimienta y se robó carcajadas en el remate de
cuadros de Vieyra, una obra de Lara Ponsone, una estadía de Garro con Amigos del Bosque y las camisetas de Urú Curé y de Estudiantes firmada por ambos equipos.
“Pasa el tiempo y este ecosistema FADA se va poblando de un universo cada vez más diverso de áreas y partes de la sociedad. Desde el inicio, lo planteamos totalmente inclusivo”, expresó Gustavo Vitelli, presidente de FADA, en la invitación
al brindis. “El mundo es un mundo de oportunidades, pero para ello hay que trabajar duro y ser valientes para ir por ellas”. “Hoy nos enorgullece ver sus caras, y encontrar desde los socios fundadores hasta nuevos amigos que se acercan para
ser parte de este proceso”, fueron algunas de sus otras frases.
“Podemos explicar qué es FADA contando que somos una institución que elaboramos, gestionamos y difundimos propuestas de políticas públicas para el desarrollo de Argentina, pero creo que hoy lo más acertado es decir que somos argentinos apasionados por Argentina, esa es de las mejores definiciones de FADA”, definió Carolina Bondolich, Directora Ejecutiva de la fundación, quien dio la
bienvenida.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img