jueves 3 abril 2025
24.4 C
Córdoba
24.4 C
Córdoba
jueves 3 de abril del 2025
spot_img

Congreso de Maíz: El desafío de avanzar con desarrollo

Durante el último día del Primer Congreso Internacional de Maíz se llevó a cabo el panel titulado “Argentina debe avanzar con desarrollo”, el cual contó con la participación del periodista Martín Melo, como moderador del mismo, y del comunicador Marcelo Longobardi y el Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola
(CAFMA) Eduardo Borri, como disertantes.

El periodista Marcelo Longobardi realizó un análisis sobre la política internacional, donde
explicó que “toda la política mundial y de la Argentina está pronosticada por hechos que no
conocemos. Es muy complicado hacer pronósticos”, y sostuvo que “nos tenemos que
acostumbrar a tomar decisiones en un contexto incierto”.
Además, comentó que hoy el mundo protagoniza una dramática lucha por la hegemonía,
debido al tema tecnológico y a la lucha por la energía y la alimentación. “Hay un
debilitamiento mundial por los partidos políticos y los sistemas políticos”, dijo Longobardi, y
aseguró que “hay un descontento a nivel global que deriva en asuntos como la
confrontación entre la democracia y la autocracia”.
Con respecto a Europa, el periodista detalló que actualmente “se registró la segunda caída
del gobierno Británico, Italia está en manos de una manga de locos, Alemania no logró
superar el papel de Angela Merkel, y Francia es el más estable aunque acorralado por las
protestas, la alta inflación y la cuasi ruptura de la coalición de gobierno. Europa se
encuentra con sus cinco países más importantes en crisis”.
Contexto local
Por su parte, haciendo alusión a nuestro país, Marcelo Longobardi comentó que “Argentina
está en un contexto donde el poder está diluido y, por ahora, no tiene perspectivas de
construir. Hay un rasgo dominante post Carlos Menem que no cambió sino que se agravó
en los últimos tiempos, ya que la política agravó todo formato clásico de organización
política. Además, sustituyó el conflicto bipartidista por un conflicto que se encuentra dentro
de las coaliciones”.
De esta manera, el periodista dijo que hay dos figuras predominantes que son Cristina
Fernández de Kirchner y Mauricio Macri. “Este formato impide toda clase de consenso y si
vemos la gravedad que la Argentina debe entrenar es indispensable crear consenso”,
señaló.
Por último, Eduardo Borri, Presidente de CAFMA, resaltó que “tenemos pleno empleo en el
sector de la maquinaria agrícola”, que actualmente cuenta con 1200 empresas, provee 40
mil puestos de trabajo directos y genera dos mil millones de dólares de exportaciones.
Además, contó que el año pasado en Córdoba, “nos dijeron que debemos transformar los
planes sociales en trabajo genuino, pero para eso necesitamos gente que se traslade al
interior. La Argentina está llamada a transformarse en la Agro Valley del mundo, porque

cuando uno mira el entramado productivo que hay es una picardía que no podamos
aprovechar para ser una potencia agro bioindustrial. Tenemos que trabajar más en red y
complementarnos unos con otros”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CLASIFICADOS

spot_img