miércoles 30 julio 2025
9.7 C
Córdoba
9.7 C
Córdoba
miércoles 30 de julio del 2025
spot_img

Córdoba abre el debate sobre el futuro de la agricultura extensiva agroecológica

La Primer Jornada de Agroecología de la Provincia de Córdoba invita a la comunidad a analizar y proponer caminos hacia una producción más biológica y sostenible, explorando experiencias concretas y desafíos clave para la transición en la región.

El próximo viernes 22 de agosto, la ciudad de Córdoba será escenario de un encuentro fundamental para el sector agropecuario: la 1era. Jornada de Agroecología de la Provincia de Córdoba. Desde las 13:00 hasta las 18:00 horas, el Auditorio de Aulas SUR de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC abrirá sus puertas para abordar una pregunta central que resuena entre productores y profesionales: «¿Es posible la agricultura agroecológica extensiva en la provincia de Córdoba?».

Esta jornada, organizada conjuntamente por la Especialidad en Agroecología de la Escuela para Graduados FCA – UNC y la Diplomatura Superior en Agroecología de la UNRC, tiene como objetivo principal generar un espacio de análisis e intercambio. Se buscará reflexionar sobre la posibilidad de desarrollar una agricultura extensiva más biológica, basándose en experiencias productivas reales.

La convocatoria está dirigida a un amplio público que incluye a docentes y estudiantes universitarios, profesionales del sector, productores y el público en general interesado en el tema.

El cronograma de actividades promete una tarde intensa y productiva:

• A partir de las 13:00 horas, se realizará la acreditación de los participantes.

• A las 13:30 horas, el evento iniciará con la presentación de autoridades y los objetivos de la jornada.

• La agenda académica incluye un encuadre conceptual inicial, donde se abordará la historia y conceptualización de la Agroecología en Córdoba, así como los 13 principios que rigen esta disciplina.

• Un punto destacado será la presentación de dos unidades de producción con un proceso avanzado de transición agroecológica. Una de estas experiencias provendrá de la zona centro norte del territorio cordobés, y la otra, de la zona sur o sur-este, brindando una perspectiva regional diversa.

• Posteriormente, se facilitará el trabajo en grupos de debate a partir de las 16:00 horas, donde los asistentes responderán a consignas cruciales: ¿Cuáles son las principales dificultades o limitantes internas para la transición agroecológica? ¿Cuáles son las condiciones internas necesarias o que facilitan este proceso? Y, finalmente, ¿cuáles serían las condiciones externas (mercados, políticas, etc.) que favorecerían la agricultura agroecológica?. Cada grupo contará con la coordinación de un docente para facilitar la tarea y la redacción de conclusiones.

• Las conclusiones de los grupos serán compartidas en un plenario que comenzará a las 17:00 horas.

• El cierre de la jornada está previsto para las 18:00 horas.

Es importante destacar que la Jornada no tiene costo para estudiantes y docentes de la UNC y la UNRC. Para los participantes externos, el costo de inscripción es de $10.000. Las inscripciones se pueden realizar vía formulario online a través del enlace https://forms.gle/bJqUiEsT4QdbB3Xj9, y para más información, se puede consultar vía mail a Gferrer@agro.unc.edu.ar.

Este encuentro representa una oportunidad única para analizar los factores que facilitan u obstaculizan el proceso de transición hacia la agricultura agroecológica, buscando sentar las bases para un modelo productivo más armónico con el ambiente en la provincia de Córdoba.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img
spot_img

.:: INTA | JORNADA FORESTAL EN EL CENTRO DE CÓRDOBA ::.

CLASIFICADOS

spot_img

Día Internacional de la Conservación de Suelos